En medio de acusaciones cruzadas y especulaciones con respecto a un cese de hostilidades, los reportes de daños e incidentes tanto en Ucrania como Rusia surgen continuamente. Recientemente, un medio ruso independiente informó que drones ucranianos generaron el cierre temporal de por lo menos 217 aeropuertos en Rusia desde el 1 de enero. Estas cifras superan el recuento de incidentes similares combinados de 2023 y 2024, generando preocupación en Moscú por el desempeño de esta campaña ucraniana.
Giro estratégico en la campaña de drones de Kiev
Según Serhii Bratchuk, portavoz de la División Sur del Ejército de Ucrania, el aumento reciente de interrupciones aéreas refleja un cambio estratégico en el uso de drones por parte de Kiev. En declaraciones al Kyiv Independent, explicó que Moscú, al ser el principal centro de aviación de la Rusia con conexiones tanto nacionales como internacionales, representa un objetivo simbólico clave. Bratchuk señaló que estos ataques buscan generar una sensación de inestabilidad interna y provocar una posible fragmentación regional dentro de Rusia.

Aunque cientos de drones kamikaze ucranianos han sido lanzados hacia Moscú en las últimas semanas, ninguno habría alcanzado directamente la capital, de acuerdo con el medio independiente Novaya Gazeta Europe, que citó datos de la agencia estatal de aviación rusa Rosaviatsia. A pesar de ello, el impacto psicológico y operativo en Moscú y otras zonas del país ha sido considerable. Esta coyuntura se suma al incremento de actividades vinculadas a la ciberguerra, indicador que sugiere una tendencia orientada a una potencial guerra total.
Moscú, objetivo clave de la actual estrategia ucraniana
La noche del 21 de mayo, Moscú fue blanco de un ataque masivo con drones por parte de Ucrania, según informó el alcalde de la ciudad, Sergey Sobyanin. A través de su canal de Telegram, aseguró que las defensas aéreas rusas lograron repeler con éxito la ofensiva, aunque advirtió que los ataques aún continuaban. En las horas previas, se habrían derribado al menos 27 drones, y uno de los aparatos destruidos dejó restos que cayeron sobre un jardín de infantes.

Ante la posibilidad de explosivos sin detonar, las autoridades pidieron a la población mantenerse alejada de los escombros. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso informó que, en total, se neutralizaron 37 drones entre derribos y bloqueos electrónicos en al menos cinco regiones del país. Rusia enfrentó el 22 de mayo una segunda jornada consecutiva de ataques masivos con drones lanzados por Ucrania, según informaron autoridades rusas. Los incidentes provocaron la muerte de al menos una persona.
Te puede interesar: La OTAN alerta por el aumento de la guerra cibernética entre Rusia y Ucrania