Avanza la construcción de los reactores para equipar a los nuevos submarinos nucleares Columbia y Virginia de la Armada de EE.UU.

Fecha:

Teniendo como marco una audiencia con el Congreso estadounidense, autoridades del Departamento de Energía y de la Armada de EE.UU. han afirmado que el programa de reactores para equipar a los nuevos submarinos nucleares clase Columbia y clase Virginia está avanzando, representando un importante paso para que la institución se acerque a incorporar estas dos plataformas. La novedad se produce en un mes en el que la US Navy concretó el pedido de sus dos últimos submarinos clase Virginia Block V, aunque también, a pocas semanas de darse a conocer los importantes retrasos que se observan en la construcción del primer ejemplar de la nueva clase Columbia.

Recogiendo algunas de las declaraciones oficiales de las autoridades que comparecieron ante el subcomité de fuerzas estratégicas de las Fuerzas Armadas del Senado, destacan aquellas realizadas por James McConnell (actual administrador adjunto principal interino de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear), quién manifestó: “Naval Reactors está mejorando las capacidades de propulsión nuclear naval para mantener a la Armada de los EE. UU. a la vanguardia de la capacidad de combate, manteniendo la capacidad asegurada de segundo ataque de la rama marítima de la tríada nuclear y construyendo la próxima generación de infraestructura de propulsión nuclear naval para un éxito operativo continuo.”

Por su parte el almirante William Houston, quién funge como director de Propulsión Nuclear Naval, detalló que durante 2024 se lograron importantes avances en la construcción de los núcleos que serán instalados en los primeros tres submarinos clase Columbia; estando aún en proceso la fabricación del segundo y tercero de estos. Además, indicó que su división ha recibido los diversos componentes que hacen al reactor acorde a los cronogramas establecidos, lo que permitirá avanzar en las futuras pruebas de diseño y fiabilidad con el reactor del buque líder de la clase según los planes originales.

Ampliando en otras cuestiones de relevancia, cabe destacar que también se ha hecho alusión a la construcción de una nueva instalación denominada Naval Spent Fuel Handling Facility, en la que se espera poder recapitalizar las capacidades de Naval Reactors para gestionar los desechos generados por el combustible nuclear ya empleado por los reactores; obras que se espera poder completar de cara a la próxima década. En suma, el propio almirante Houston detalló que los EE.UU. disponen de un suministro asegurado de uranio enriquecido hasta el año 2050, aunque deberá planificar desde ahora y a largo plazo los pasos a seguir para asegurarse este recurso clave de cara a fechas posteriores.

Retomando lo mencionado inicialmente sobre el estado del programa de submarinos Virginia, ha de recordarse que la Armada de EE.UU. confirmó a finales del mes pasado que concretaría la compra de los últimos dos ejemplares de la variante Block V, a saber, los futuros USS Baltimore (SSN-212) y USS Atlanta (SSN-813); con una inversión para ello que asciende a los 18.500 millones de dólares. Al igual que las otras 10 unidades que conforman la clase, la fabricación de los mismos estará a cargo de las empresas locales General Dynamics Electric Boat Corp. y Huntington Ingalls. Una vez terminados, el siguiente paso del programa sería avanzar en la fabricación del llamado Block VI, el cuál estaría compuesto por unos 10 submarinos.

Finalmente, repasando de forma breve el estado del programa Columbia, resulta ineludible hacer mención sobre el retraso estimado entre 12 y 18 meses que sufre la construcción del futuro USS District of Columbia (SSBN-826); el primero de su clase. Tal y como hemos reportado en abril, la Armada de EE.UU. esperaría poder incorporar a dicho submarino en el año 2029, mientras que los futuros USS Wisconsin (SSBN-827) y USS Groton (SSBN-828) mantendrían mas apego a un cronograma que estipulaba su llegada a manos de la institución en 2032 y 2034.

*Imágenes empleadas a modo ilustrativo

Te puede interesar: El portaaviones nuclear USS Harry S. Truman regresa a los EE.UU. tras completar su despliegue de combate en Medio Oriente

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas