Boeing acelera la producción de los cazabombarderos F-15EX para la Fuerza Aérea de EE.UU.

Fecha:

En un entorno estratégico cada vez más competitivo, respaldado por una inversión adicional de 3.100 millones de dólares, Boeing ha intensificado la producción de los cazabombarderos F-15EX Eagle II, destinados a reforzar las capacidades de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. El objetivo es alcanzar una cadencia de entrega de dos aviones por mes para finales de 2026, asegurando un flujo constante de la última variante del reconocido Eagle.

Boeing

Esta decisión no responde a un impulso aislado, sino a una estrategia integral para fortalecer la postura de EE.UU. en el Indo-Pacífico, región donde las tensiones con China se han incrementado. Pekín continúa expandiendo su flota de cazas furtivos J-20, consolidando su presencia militar en torno a Taiwán y el Mar de China Oriental. A esto se suman los avances rusos en sistemas de defensa aérea, plataformas furtivas y amenazas hipersónicas, factores que convierten la adquisición del F-15EX en una prioridad crítica para mantener la superioridad aérea.

Hasta ahora, la Fuerza Aérea de EE.UU. ha recibido 8 F-15EX correspondientes a los lotes 1A y 1B, entregados el año pasado. Estos aviones están destinados a reemplazar a los veteranos F-15C Eagle, cuya obsolescencia operativa exige una renovación urgente. El contrato adjudicado a Boeing en 2020 forma parte de un paquete de defensa más amplio, valorado en 150.000 millones de dólares, que cubre programas prioritarios hasta 2029. Inicialmente, se contemplaba la adquisición de hasta 144 unidades, aunque este número podría ajustarse debido a restricciones presupuestarias y al enfoque paralelo en el programa F-35 Lightning II.

Boeing ha atribuido el aumento en la velocidad de producción a mejoras significativas en eficiencia fabril y control de calidad, bajo la iniciativa “Reducción de Costos de Reproceso y Desechos Repetitivos” (CoRRs). Este sistema implementa una “hora de calidad diaria”, donde los equipos resuelven problemas de fabricación en tiempo real, minimizando retrasos y defectos. A ello se suma la mencionada inyección de 3.100 millones de dólares, anunciada en abril de este año, destinada a acelerar aún más el programa.

En cuanto al estado actual de los lotes en producción se ha comentado que los lotes del F-15EX avanzan en distintas fases de ensamblaje en la planta de Boeing en St. Louis. Respecto al segundo lote, el primer avión se encuentra realizando pruebas de vuelo. El tercer lote avanza en el ensamblaje del fuselaje frontal. Y finalmente, el cuarto lote ya está en producción activa.

Por último, en un escenario donde la supervivencia electrónica y el alcance de precisión son determinantes, el F-15EX se perfila como un complemento vital —no un reemplazo— para los cazas furtivos de quinta generación, asegurando que la USAF mantenga su ventaja cualitativa en teatros de operaciones de alto riesgo.

Tal vez te interese: La Fuerza Aérea de EE.UU. selecciona a Boeing para el desarrollo y fabricación de su nuevo avión de combate de sexta generación F-47

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Expectativas y participación en la jornada electoral de CABA

Este domingo 18 de mayo, los votantes porteños concurren...

Preocupación en Mendoza por el avance de la crisis penitenciaria en Argentina

El avance de la crisis penitenciaria en la Argentina...