Continúa la motosierra en el cielo – El gobierno de Milei recorta el espacio aéreo habilitado sobre el barrio de Recoleta

Fecha:

Las recientes y multitudinarias protestas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como reclamo de las pensiones jubilatorias generaron que el gobierno de Javier Milei estableciera nuevas restricciones sobre el espacio aéreo de la Ciudad. Recientemente, se estableció una nueva Zona Prohibida de Drones (NDZ) en la zona de Recoleta, con vigencia desde el 12 de marzo hasta el 8 de junio de 2025.

Frente a las protestas del pasado miércoles 12 de marzo, con un presente accionar represivo de la policía frente a los protestantes (entre ellos, jubilados y representantes de clubes de fútbol argentinos), el “recorte” del espacio aéreo parece establecerse como una “nueva capa de protección” a las inmediaciones gubernamentales. La semana pasada, se crearon oficialmente dos NDZ cercanas de la Casa de Gobierno y la residencia presidencial. Según la notificación, dentro de ese radio está terminantemente prohibido operar aeronaves no tripuladas.

Correo electrónico difundido para comunicar la creación de la NDZ sobre Recoleta.

Ahora, la nueva NDZ busca asegurar la protección de otros espacios clave del gobierno frente a cualquier intento de vulneración de seguridad. Incluye un área de control estrictamente monitoreada por sistemas anti-drones que buscan prevenir cualquier tipo de incursión no autorizada en este espacio aéreo.

Además, se estableció que a quienes infrinjan las restricciones impuestas en la nueva Zona Prohibida de Drones en Recoleta le serán aplicadas sanciones, aunque sin especificar cuáles. Según lo establecido, podrían imponerse multas o el decomiso de los dispositivos, además de que podría implicar responsabilidades penales si el uso del dron pone en riesgo la seguridad pública.

Si bien esta nueva medida pone en relieve el alcance de la tecnología en situaciones cruciales y la posibilidad de atentar contra la seguridad pública, el alcance de la prohibición ha despertado críticas en redes sociales y entre especialistas en aviación. Principalmente porque los drones han sido utilizados para documentar el accionar policial en las protestas recientes, y esta medida se considera, por muchos, una restricción de las libertades individuales. 

Te puede interesar: Motosierra en el cielo: El gobierno de Milei recorta el espacio aéreo habilitado sobre la Casa Rosada y la Quinta de Olivos

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El impacto para la Argentina del acuerdo entre Estados Unidos y China

Tras el reciente encuentro entre Donald Trump y Xi...

Hallan en Catamarca un yacimiento de litio sustentable con potencial para un millón de vehículos eléctricos al año

La compañía Deutsche E Metalle (DEM) confirmó esta semana...

Una red narco-financiera del Comando Vermelho movió más de USD 500 millones en criptoactivos desde la Argentina

Una investigación judicial encabezada por la Procuraduría de Criminalidad...

Neuquén avanza hacia Brasil: acuerdo estratégico para exportar gas de Vaca Muerta al polo industrial de San Pablo

El gobernador Rolando Figueroa encabezó este jueves en Río...