La Marina Nacional francesa somete a pruebas al segundo de sus nuevos submarinos nucleares clase Barracuda

Fecha:

Gracias a una serie de fotografías divulgadas oficialmente, se ha dado cuenta que la Marina Nacional francesa ha iniciado las pruebas de navegación y sistemas del submarino de ataque de propulsión nuclear Duguay-Trouin. La unidad, que fue entregada por Naval Group en agosto del año pasado, es el segundo submarino de la nueva clase Barracuda.

Siguiendo lo reportado en la jornada de ayer, 3 de marzo, el Duguay-Trouin realizó su primer despliegue a fin de verificar sus capacidades y sistemas. Como fuera señalado, la unidad fue construida por el astillero Naval Group, quien concretó su entrega el pasado 10 de agosto del año 2023, siendo recibido en la Base Naval de Brest.

Si bien no se brindaron mayores precisiones, la realización de esta clase de pruebas y evaluaciones son un paso necesario para determinar que el nuevo submarino de ataque de la Marina Nacional francesa se encuentra listo para alcanzar la Capacidad Operativa Inicial, iniciando oficialmente su servicio operativo.

Es de presumir que, durante la duración de esta fase, Duguay-Trouin realice una serie de navegaciones en alta mar, en la cual pueden llegar a realizarse inmersiones bajo diversas modalidades. También será puesta a prueba a la nueva tripulación del submarino, a fin de familiarizarse con este nuevo sistema de armas. Siguiendo de este modo las realizadas por Naval Group previo a su entrega. En estas pruebas se registraron “Pruebas en la superficie y en inmersiones (velocidad del submarino; pruebas de su rendimiento y comportamiento a diferentes profundidades de inmersión; seguridad y funcionamiento de las instalaciones, incluido su reactor nuclear)“, según anunció en dicha ocasión del astillero francés.

La clase Barracuda (también denomina Suffren por la primera unidad de la serie) constituye la nueva generación de submarinos de ataque de propulsión nuclear de Francia. A través de la construcción de seis unidades, la Marina Nacional francesa llevará adelante el reemplazo de sus actuales submarinos de clase Rubis. El primero de los submarinos ya había sido incorporado y sumado al servicio a mediados del año 2022.

Sobre la clase Barracuda:

Poseen un posee un desplazamiento en inmersión de 5.100 toneladas. Su máxima profundidad de inmersión informada por Naval Group es de 350 metros, pudiendo alcanzar velocidades de hasta 25 nudos bajo el agua. Poseen una autonomía de 70 días en altar mar. El armamento de los submarinos clase Barracuda se compone de: misiles de crucero, torpedos pesados F21, como misiles submarinos SM-39 Exocet, y minas FG-29.

  • Desplazamiento en superficie: 4.700 toneladas
  • Desplazamiento en inmersión: 5.200 toneladas
  • Longitud: 99 metros
  • Diámetro: 8,8 metros
  • Armamento: misiles crucero navales, torpedos F21 de peso pesado con guía por cable, misiles anti-buque modernizados Exocet SM39;
  • Propulsión híbrida: reactor de agua presurizada derivado de los reactores a bordo de los SSBN tipo Triomphant y el portaaviones Charles-de-Gaulle, dos turbinas de propulsión, dos turbogeneradores y dos motores eléctricos
  • Tripulación: 63 miembros de la tripulación + comandos
  • Disponibilidad: > 270 días al año
Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El impacto para la Argentina del acuerdo entre Estados Unidos y China

Tras el reciente encuentro entre Donald Trump y Xi...

Hallan en Catamarca un yacimiento de litio sustentable con potencial para un millón de vehículos eléctricos al año

La compañía Deutsche E Metalle (DEM) confirmó esta semana...

Una red narco-financiera del Comando Vermelho movió más de USD 500 millones en criptoactivos desde la Argentina

Una investigación judicial encabezada por la Procuraduría de Criminalidad...

Neuquén avanza hacia Brasil: acuerdo estratégico para exportar gas de Vaca Muerta al polo industrial de San Pablo

El gobernador Rolando Figueroa encabezó este jueves en Río...