La bilateralidad Argentina-Francia reflejada en la posible adquisición de submarinos Scorpène

Fecha:

En una reciente entrevista, el presidente Javier Milei confirmó la intención de que Argentina adquiera submarinos submarinos para la Armada Argentina, posiblemente desde Francia. La mención de tales planes por parte del mandatario ratificó que su gestión mantiene la adquisición de submarinos como un tema prioritario, siendo la recuperación de esta capacidad una necesidad estratégica para el país. 

Hoy día ya se han realizado estudios técnicos para obtener nuevas unidades, aunque también fue una opción en su momento adquirir submarinos de segunda mano. No obstante, ninguna alternativa satisfizo al gobierno nacional. 

Milei y Macron. Fuente: LN*

Cabe recordar que la última incorporación de submarinos de segunda mano ocurrió en 1971 con los submarinos ARA “Santa Fe” (S-21) (Ex USS Catfish) y ARA “Santiago del Estero” (S-22) (Ex USS Chivo) pertenecientes a la clase GUPPY de la Armada de los Estados Unidos. 

En este contexto, y en torno a las políticas industriales de defensa, Argentina mantiene una relación sumamente positiva con Francia en la cual se destaca en el pasado la adquisición de patrulleros oceánicos tipo Gowind 90, los helicópteros SA315B Lama, los SUE/SEM Súper Etendard o las corbetas Granville. Tal experimentada bilateralidad en la adquisición de componentes de defensa permite esbozar que la principal opción en la adquisición de los submarinos recae en Francia, puntualmente en la empresa Naval Group. 

Fuente: Naval Group

Otra de las opciones podría ser ThyssenKrupp, aunque Francia se mantiene a la cabeza con los submarinos Scorpène. Esta opción de nueva fabricación presentadas y evaluadas por la Armada argentina recae en la empresa semipública, donde el Estado francés tiene el 60% del capital, y, por ende, en la bilateralidad fortalecida entre ambos países. 

En definitiva, la relación bilateral entre ambos Estados en el ámbito de la defensa es bastante robusta, más aún considerando la histórica cooperación en la adquisición de capacidades para la Argentina. La preferencia sobre los submarinos Scorpène fabricados por Naval Group puede ser otro indicio de que el país confía en la tecnología francesa y en tal asociación, consolidando al país liderado por Macron como un socio principal en el proceso de modernización de capacidades de defensa. 

Te puede interesar: En medio de tensiones diplomáticas, Milei se reunió con Macron en Francia

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El impacto para la Argentina del acuerdo entre Estados Unidos y China

Tras el reciente encuentro entre Donald Trump y Xi...

Hallan en Catamarca un yacimiento de litio sustentable con potencial para un millón de vehículos eléctricos al año

La compañía Deutsche E Metalle (DEM) confirmó esta semana...

Una red narco-financiera del Comando Vermelho movió más de USD 500 millones en criptoactivos desde la Argentina

Una investigación judicial encabezada por la Procuraduría de Criminalidad...

Neuquén avanza hacia Brasil: acuerdo estratégico para exportar gas de Vaca Muerta al polo industrial de San Pablo

El gobernador Rolando Figueroa encabezó este jueves en Río...