Estados Unidos extiende la presencia de dos portaaviones en Medio Oriente tras ataques de Hezbolá a Israel

Fecha:

El Pentágono ha decidido extender el despliegue de dos portaaviones estadounidenses en Medio Oriente, tras los recientes ataques de Hezbolá contra Israel. La decisión, anunciada por el Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Lloyd Austin, responde a la creciente tensión en la región y a la posibilidad de una escalada militar que podría derivar en un conflicto de gran magnitud.

El portaaviones Theodore Roosevelt, que llegó a la región a principios de julio, permanecerá en Medio Oriente junto al Abraham Lincoln, que arribó la semana pasada. Ambos portaaviones, junto con sus respectivos grupos de ataque, estarán bajo el control del Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM), lo que refuerza la presencia militar estadounidense en la región en un momento crítico. Esta extensión se produce en un contexto de alta volatilidad, luego de un ataque con más de 230 cohetes lanzados desde Líbano por Hezbolá, organización respaldada por Irán, contra Israel durante el fin de semana.

La decisión de mantener dos portaaviones en la región refleja la preocupación de Washington por una posible escalada del conflicto entre Israel e Irán y sus aliados. Según el Pentágono, la medida forma parte de un esfuerzo más amplio para disuadir cualquier intento de intensificación de la violencia en la región. En línea con esto, también se ha desplegado un nuevo escuadrón de aviones de combate, y el submarino lanzamisiles balísticos Georgia está en camino al área de operaciones del CENTCOM.

El portaaviones Theodore Roosevelt había reemplazado al Dwight D. Eisenhower a principios de verano, después de que este último viera su despliegue en la región extendido varias veces debido a las tensiones en curso. Estas prolongaciones son parte de una estrategia de disuasión que busca prevenir un conflicto mayor, especialmente tras los ataques israelíes a finales de julio, uno en la capital libanesa en respuesta a una agresión previa de Hezbolá, y otro en Teherán que resultó en la muerte de un líder político de Hamás.

Durante una conferencia de prensa reciente, el general de división de la Fuerza Aérea y secretario de prensa del Pentágono, Pat Ryder, subrayó que el refuerzo de las fuerzas estadounidenses en Medio Oriente envía un mensaje claro sobre el compromiso de Estados Unidos con la defensa de Israel. Aunque Washington ayudó a detectar los cohetes lanzados por Hezbolá, no participó directamente en los ataques preventivos israelíes en Líbano. Ryder reiteró que, aunque Israel no ha solicitado apoyo cinético, Estados Unidos está preparado para asistir en su defensa si es necesario.

Finalmente, Ryder señaló que la amenaza de un ataque por parte de Irán sigue siendo significativa, y que la presencia continua de estos grupos de ataque en la región es una medida preventiva para garantizar la estabilidad y la seguridad de los intereses estadounidenses y de sus aliados en Medio Oriente.

Te puede interesar: EE.UU. refuerza su posición defensiva en Medio Oriente con la llegada del portaaviones USS Abraham Lincoln

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

La obra social de los militares IOSFA presenta un aumento acumulado de su déficit

En medio de una crítica coyuntura para el Instituto...

Medio Oriente con los ojos en Vaca Muerta – ¿Cuáles son las firmas que estarían buscando sumarse a Argentina LNG?

En medio de anuncios de inversión y crecientes especulaciones,...

El Ejército refuerza la Operación Norte en la frontera con Brasil con tropas, radares y helicópteros

El Ministerio de Defensa adelantó el despliegue de la...