Los sistema de defensa aérea TOR-M1 y M2 de las Fuerzas Armadas Rusas serán modernizados

Fecha:

Gracias a una reciente entrevista realizada a directivos de la Planta Electromecánica Kupol, perteneciente al Complejo Almaz-Antey, se dio cuenta de los trabajos y proyectos referidos a los sistemas de defensa aérea de las Fuerzas Armadas Rusas. Uno de estos se encuentra enfocado en la modernización de la familia de sistema defensa TOR-M1 y TOR-M2, con el incremento de nuevas capacidades y mejoras de rendimiento.

Diseñados alrededor de los misiles antiaéreos 9K330 y 9K331 (y sus diferentes versiones), el sistema TOR desarrollado por la planta Planta Electromecánica Kupol es uno de los principales complejos de defensa aérea de corto y muy corto alcance empleados por las Fuerzas Armadas Rusas, como también otros países en el mundo. Su principal foco es hacer frente a diferentes tipos de aeronaves, como aviones, helicopteros, misiles de crucero y antiradiación, vehículos aéreos no tripulados, dentro de un rango operativo de 25 kilómetros.

A lo largo de los años, desde su introducción original en las filas del Ejército Rojo, la familia TOR ha demostrado su versatilidad para ser adaptados multiplicadas de plataformas, como vehículos blindados a rueda y a orugas. Actualmente, los sistemas han visto acción en multiplicidad de operaciones militares y conflictos armados, listándose la guerra ruso-georgiana, Siria, Nagorno Karabaj y, más recientemente, el conflicto ruso-ucraniano.

De tal modo, desde el complejo industrial ruso, continúan proyectando mejoras y actualizaciones para mantener la vigencia de la familia TOR en el campo de batalla, teniendo como principal foco equipar a las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa, como de potenciales clientes internacionales.

Así se destilada de la más reciente entrevista realizada a Fanil Ziyatdinov, director general de la Planta Electromecánica Kupol. Consultado sobre los diversos proyectos de la planta para el corriente año, este expresó que: “Vamos a continuar manteniendo el ritmo y estableciendo bases para el futuro. Se ha planeado un aumento del doble en las inversiones para la modernización tecnológica y la investigación y desarrollo científico”.

Añadiendo: “Hablando sobre las perspectivas a largo plazo, no se puede dejar de mencionar que nuestro equipo está trabajando activamente en otra profunda modernización del sistema de defensa antiaérea “Tor”. El futuro complejo de misiles antiaéreos de corto alcance aumentará significativamente las capacidades operativas y de combate, diferenciándose aún más de los modelos actuales, incluso más de lo que lo hizo “Tor-M2” en comparación con “Tor-M1”. Se están llevando a cabo investigaciones y trabajos de diseño experimental en otros productos de uso especial, civil y de doble propósito.”

TOR-M2E

Si bien no se brindaron mayores precisiones, las más recientes versiones introducidas del TOR, tanto para uso para las fuerzas militares rusas, como por parte de potenciales clientes, incorporan la capacidad de detección, reconocimiento y seguimiento de objetivos aéreos, así como equipo de guía de misiles guiados con la capacidad de lanzamiento de entre ocho (TOR-M2E) y dieciséis (TOR-2E) misiles 9K331ME, los cuales poseen un rango operativo de 15 kilómetros y 32 kilómetros, respectivamente.

*Fotografías empleadas a modo de ilustración.

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El Comité Evaluador aprobó el noveno proyecto del RIGI – ¿De qué se trata la nueva iniciativa?

Este miércoles, el Ministro de Economía, Luis Caputo, anunció,...

El Gobierno Nacional obtuvo dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados 

El día de ayer, el Gobierno Nacional obtuvo dictamen...

Vaca Muerta registra un aumento del 10% en la actividad con más de 2.000 etapas de fractura en octubre

La actividad en la formación Vaca Muerta volvió a...

Fronteras Seguras – De qué se trata el megaoperativo fronterizo entre Argentina, Brasil y Uruguay

La Policía de Corrientes puso en marcha el operativo...