El Ejército Brasileño sigue sometiendo a pruebas a su misil antitanque MSS 1.2 AC

Fecha:

Con el objetivo de continuar con las pruebas del Misil Superficie-Superficie 1.2 AC (MSS 1.2 AC), el Centro de Evaluación del Ejército Brasileño (CAEx), ubicado en Guaratiba, realizó el pasado 22 de mayo una prueba de lanzamiento para la evaluación técnica de un MSS 1.2 AC contra un objetivo blindado, con la finalidad de determinar los avances en el desarrollo de este sistema.

La prueba consistió en verificar la seguridad en el uso del material y el cumplimiento de los requisitos técnicos proyectados por el Ejército Brasileño (EB). Para determinar el éxito del disparo, se empleo un conjunto de cámaras y drones que registraron su trayectoria, a cargo de ingenieros y técnicos, militares y civiles, cuya labor fue encabezada por el jefe del CAEx, general de brigada João Paulo Zago.

Misil antitanque MSS 1.2 AC

El Misil Antitanque MSS 1.2 es un desarrollo del EB a través de sus centros tecnológicos y de evaluación. Los orígenes del programa se encuentran a mediados de los años 80´, con el requerimiento para la fabricación de un nuevo misil con capacidad antitanque. Se encuentra equipado con un sistema de visión nocturna por infrarrojos que permite su uso en condiciones de baja visibilidad.

Cabe destacar que la actual versión, denominada 1.2, es resultado del desarrollo efectuado por la Sección de Misiles y Cohetes del Centro Tecnológico del Ejército en colaboración con la empresa brasileña SIATT Engenharia, Indústria e Comércio. Dentro de sus principales características, su ligero peso permite el empleo por tropas aerotransportadas y aeromóviles, lo que permite su uso contra diferentes tipos de amenazas, entre ellas vehículos blindados, edificios fortificados, depósitos de combustible y municiones, embarcaciones e incluso contra helicópteros que sobrevuelan a baja altura.

Misil antitanque MSS 1.2 AC

Cabe destacar que en el mes de enero del corriente, el EB desplegó misiles antitanque MSS 1.2 AC con el objetivo de incrementar las capacidades del 18º Regimiento de Caballería Mecanizada, en marco de la “Operación Roraima” en la zona fronteriza con Venezuela y Guayana.

*Créditos de las imágenes: Ejército Brasileño

Tal vez te interese: El Ejército Brasileño modifica el cronograma de entrega para sus nuevos misiles antitanque Spiker LR2

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Argentina muestra señales de estabilidad económica con moderación inflacionaria, según el Banco Central

Recientemente, el Banco Central publicó los resultados del sexto...

Cuál es el sector con potencial estratégico para posicionar a Argentina en la economía global

Argentina podría tener una oportunidad clave en un sector...

Argentina se consolida como el tercer país con más ciberataques de América Latina

La Argentina consolida su posición como el tercer país...

Gracias a Vaca Muerta, el sector petrolero creció 45% en tres años

El sector petrolero ha experimentado un notable y sustancial...