La Prefectura Naval Argentina (PNA) comenzó a mover fichas en su estructura orgánica en la antesala del recambio político en el Ministerio de Seguridad. Según documentación interna, desde el 12 de diciembre se pondrá en marcha una reconfiguración de la línea de mando que incluye el pase a retiro de los prefectos generales A. Salaburu, B. Accornero Satto y C. Figueredo, mientras que el prefecto general Guillermo José Gimenez Perez continuará como jefe de la fuerza.

En paralelo, una planilla de destinos asigna a 15 prefectos generales del cuerpo general (promociones 52 a 57) al frente de 21 direcciones clave, lo que anticipa un rediseño fino del organigrama de conducción. El cuadro interno al que tuvo acceso este medio detalla que jefes de grado PGCGGE como Alejandro Paulo Annichini, Fabián Luis Fara, Carlos Alfredo Villarreal, Aníbal Eduardo Moya, Ricardo Ariel Oviedo, Marcelo Adrián Del Giorgio, Juan Carlos Ramírez, Julio César Mostafa, Luis Alberto Gularte, Daniel Germán Bonifacini, Antonio Raúl Pascal, José Fernando Dos Santos, José Antonio Impollino y Néstor Alberto Kiferling serán destinados a distintas direcciones y subdirecciones de la estructura central. Entre ellas figuran siglas como PNAR, DGAL, DGMP, DNOR, DICO o DTRA, que engloban áreas de personal, logística, operaciones, educación y administración, entre otras.
La continuidad de Gimenez Perez al frente de la PNA, combinada con el retiro de parte de la vieja guardia y el corrimiento de oficiales superiores a nuevas posiciones, apunta a un esquema de “cambio con continuidad” en la conducción. El movimiento se produce en el mismo momento en que Patricia Bullrich prepara su salida del Ministerio de Seguridad para asumir en el Senado, y su mano derecha, Alejandra Monteoliva, se encamina a quedar al frente de la cartera desde el 10 de diciembre. Para la Prefectura, podría tratarse de “ordenar la casa” antes de la nueva gestión política, preservando la línea doctrinaria pero actualizando la grilla de mando.
Modernización bajo presión: licitación clave para los guardacostas
Los ajustes en la cúpula llegan en paralelo a un frente igual de sensible: el estado material de la flota. La PNA abrió la Licitación Pública 0046/2025 para adquirir repuestos originales de motores marinos GM Detroit Diesel modelos 16V92, 6-71 y 4-71, que equipan a los guardacostas tipo 48 y a las unidades Stan Tender. El expediente reconoce que varias de estas embarcaciones se encuentran en una situación de “difícil maniobrabilidad” y advierte que, sin el recambio de componentes específicos, podrían perder “totalmente su aptitud para navegar”. En términos operativos, se trata de medios esenciales para el control del litoral marítimo y fluvial, la búsqueda y rescate y la lucha contra el delito en aguas jurisdiccionales.

La Unidad Operativa de Contrataciones 39 –Dirección General de Administración– fijó que el pliego se gestiona exclusivamente a través de la plataforma COMPR.AR. El período para participar va del 25 de noviembre de 2025 a las 08:00 al 12 de diciembre a las 10:00, fecha y horario en que se realizará, también vía COMPR.AR, el acto público de apertura de ofertas, con generación automática del acta. El propio pliego subraya que los repuestos deben ser “originales y específicos”, en línea con los manuales del fabricante, lo que marca la intención de evitar atajos de menor calidad que comprometan seguridad o eleven los costos de mantenimiento en el mediano plazo.
Te puede interesar: El Gobierno Nacional oficializa a Monteoliva y Presti como nuevos titulares de Seguridad y Defensa
