Continúan los reclamos en IOSFA ante los recortes de prestaciones 

Fecha:

Ante los recortes de prestaciones y servicios médicos, que ya lleva tres meses, continúan los reclamos de los afiliados en el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA). En efecto, este jueves, los afiliados de IOSFA de Concepción del Uruguay y Colón (Entre Ríos) convocaron una concentración al frente de una de las oficinas del Instituto, ante las suspensiones y los recortes de los servicios de salud. 

El Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) mantiene una deuda acumulada que supera los $200.000 millones. Créditos: Ministerio de Defensa.

Aproximadamente desde el mes de agosto, los servicios y prestaciones médicas de IOSFA se mantienen suspendidos y cancelados, producto de la crisis financiera y operativa que se encuentre atravesando el Instituto, que mantiene una deuda acumulada en crecimiento que ya supera los $200.000 millones y un déficit operativo mensual cercano a los $10.000 millones. De acuerdo a los manifestantes, el corte de las prestaciones médicas constituye una violación al derecho a la salud de los afiliados y afiliadas. 

A su vez, esta situación está generando un deterioro económico en muchos de los afiliados del Instituto, que ante la necesidad de acceder a los servicios de salud que antes la obra social cubría, ahora deben abonarlos “[…] para lo cual  en oportunidades se hace necesario recurrir a un préstamo cuando los montos son elevados, para finalmente solicitar el reintegro que llega, en el mejor de los casos, entre los 6  u 8 meses después de presentada la documentación”. Estas son algunas de las quejas y los reclamos de los afiliados de IOSFA, que describen la compleja situación que atraviesan a diario, producto de la crisis que afronta la obra social estatal, en el marco de una crítica coyuntura para las obras sociales. 

Los afiliados autoconvocan movilizaciones a modo de reclamo de la crítica situación del Instituto y los rectores de los servicios y prestaciones. Créditos: NA.

En este escenario, la falta de una respuesta institucional, por parte de las autoridades gubernamentales, agrava la situación. La falta de una respuesta acorde a las demandas de los afiliados es, precisamente, el motivo por el cual estos autoconvocan movilizaciones y manifestaciones frente a las oficinas y delegaciones de IOSFA, a lo largo y ancho del país. Su objetivo, en este contexto, es movilizarse, a fin de poder sostener su reclamo hasta lograr la normalización total de los servicios y prestaciones cortadas. 

La palabra del Jefe de la Armada

En este escenario, el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, el almirante Carlos María Allievi, se refirió a la situación sanitaria de las Fuerzas Armadas, en el marco de una comunicación exclusiva con LU2 Radio Bahía Blanca. En este marco, el Jefe de la Armada señaló su preocupación por la situación de IOSFA. “Es una situación que ha llegado a un límite, con una deuda con los proveedores que asciende a 250 mil millones de pesos y, en este momento, estamos ocupados, como responsables de la gestión de la Armada, de esta cuestión” expresó el almirante. 

El Jefe del Estado Mayor General de la Armada, el almirante Carlos María Allievi, se refirió al tema, en el marco de una conversación exclusiva con LU2 Radio Bahía Blanca. Créditos: Fernando Calzada.

En este sentido, Allievi explicó que se está realizando un gran esfuerzo para llegar a una solución de la situación en el corto plazo, siendo el abordaje de la deuda la prioridad máxima. De acuerdo al Jefe de la Armada, este tema ya estaría encaminado, por medio del Ministerio de Economía, y se espera que pronto pueda ser resuelto. Sin embargo, luego de la deuda, resta el punto más importante y neurálgico, de cara al futuro: ¿cómo sigue IOSFA?, si es que lo hace. 

En esta línea, el almirante Allieve explicó que existe la posibilidad de que IOSFA se transforme en una obra social exclusiva para las Fuerzas Armadas. Esto significaría que las Fuerzas de Seguridad, que hoy en día forman parte de IOSFA (Prefectura Naval Argentina y Gendarmería Nacional Argentina) pasen a depender del Ministerio de Seguridad Nacional y una nueva obra social estatal, bajo su alcance. Este punto fue señalado, de hecho, en un borrador filtrado, que se presume que pertenece al Poder Ejecutivo Nacional, que buscaría conformar una obra social nueva para los militares –Obra Social de las Fuerzas Armadas (OSFA)–, por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). 

El Ministro de Defensa saliente, Luis Petri, confirmó esta información recientemente. Créditos: NA.

En las últimas semanas, la fórmula que estaría buscando impulsar el Gobierno Nacional se constató fácticamente, producto de las declaraciones del Ministro de Defensa saliente, Luis Petri, quien confirmó que el Poder Ejecutivo estaría trabajando en un decreto para separar las obras sociales de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas de Seguridad, con el objetivo de garantizar la cobertura y ordenar las cuentas. Como venimos adelantando desde El Estratégico, con IOSFA al límite, el Gobierno acelera el plan para dividir la obra social de militares y fuerzas de seguridad, ahora también con las declaraciones del Jefe de la Armada Argentina. 

A su vez, Allievi agregó: “Todos estamos preocupados y ocupados. Mi familia también es afiliada al IOSFA, por lo que quiero llevar tranquilidad porque estamos trabajando en el tema, conocemos la gravedad del problema y estamos tomando todas las medidas para poder resolver la atención médica”. La palabra del Jefe de la Armada Argentina llega, en el marco de nuevas movilizaciones y reclamos de los afiliados, ante la falta de una respuesta institucional acorde a sus demandas y las suspensiones de los servicios y las prestaciones de salud. 

Te puede interesar: Con IOSFA al límite, el Gobierno acelera el plan para dividir la obra social de militares y fuerzas de seguridad

Milagros Cesario
Milagros Cesario
Milagros Cesario es Redactora en El Estratégico. Especializada en temas de seguridad y defensa. Escribe analíticamente sobre dinámicas políticas y recursos estratégicos. www.linkedin.com/in/milagros-cesario-179707202

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El Ministro de Economía se reunió con empresas británicas y anticipó un buen 2026

El Ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo,...

Quiénes son los funcionarios que ya forman parte del “proyecto de país” de Milei

El presidente Javier Milei oficializó los primeros cambios de...