Vista Energy apuesta 4.500 millones de dólares y crece el interés por Vaca Muerta

Fecha:

A mediados de esta semana, se conoció que Vista Energy, la segunda operadora de hidrocarburos no convencionales del país, confirmó que invertirá más de US$ 4.500 millones en Vaca Muerta. El objetivo es incrementar su producción un 60% hacia 2028 y superar los 200.000 barriles diarios en 2030.

Bloomberg Línea

Miguel Galuccio, CEO y fundador, fue categórico: “Estamos entrando en una nueva etapa de crecimiento que llevará a Vista a una escala superior. Los productores eficientes y de bajo costo marcarán la diferencia”. Para 2028, Vista buscará consolidarse como el principal productor independiente y mayor exportador de petróleo no convencional del país. Desde su creación, Vista ya lleva invertidos más de US$ 6.000 millones, y la apuesta por Vaca Muerta se redobla en un contexto global de demanda energética sostenida.

Medio Oriente mueve señales: Aramco abre vacantes en Neuquén

El anuncio de Vista no llega solo, sino que coincide con un creciente interés del mundo árabe por el shale argentino. Pero mientras la petrolera de Miguel Galuccio acelera su expansión, Medio Oriente empieza a mirar con atención la cuenca neuquina, y los indicios ya son públicos.

Saudi Aramco —la petrolera más grande del planeta— lanzó búsquedas laborales para cubrir siete posiciones presenciales en Neuquén, orientadas a ingeniería, operaciones, análisis de mercados, productos químicos y, llamativamente, Gas Natural Licuado (GNL). Las búsquedas incluyen cargos como especialistas en mercado de carbono, analistas de mercados, perfiles químicos y profesionales de refinerías y LNG, según reveló EnergíaOn. El proceso de selección quedará abierto hasta fin de año.

La novedad llega pocas semanas después de la visita a Buenos Aires de Amin Nasser, CEO global de Aramco y miembro del directorio de BlackRock, fondo con participación en YPF, Vista y Pampa Energía. En el sector ya interpretan estas señales y se preguntan si Aramco prepara un aterrizaje operativo en Vaca Muerta, si evalúa entrar en proyectos de exportación de GNL o si busca posicionarse antes del despegue de “Argentina LNG”.

El avance árabe sobre el GNL argentino: ADNOC ya puso un pie

Mientras crecen las especulaciones en torno a Aramco, otra petrolera gigante de Medio Oriente sí avanzó formalmente: Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC). La semana pasada, el presidente de YPF, Horacio Marín, confirmó la firma de un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de ADNOC, en el marco del megaproyecto Argentina LNG —la apuesta nacional para exportar GNL a gran escala hacia la próxima década.

El acuerdo, firmado junto a la italiana ENI, incluye cooperación comercial, evaluación de inversiones conjuntas y la participación potencial de ADNOC en la etapa definitiva del proyecto. Marín celebró que Argentina LNG suma “socios de primer nivel” y reafirmó el objetivo estratégico: convertir a la Argentina en un exportador nato de energía en la transición energética global.

Te puede interesar: Medio Oriente con los ojos en Vaca Muerta – ¿Cuáles son las firmas que estarían buscando sumarse a Argentina LNG?

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

¿Cuál es el nombre que resuena para reemplazar a Bullrich en el Ministerio de Seguridad Nacional? 

En medio la inminente salida de Patricia Bullrich del...

Tres provincias argentinas son declaradas en estado de emergencia agropecuaria hasta 2026

A través de una serie de resoluciones, publicadas el...

¿Crisis de la pesca o respiro coyuntural? El langostino en Argentina sostiene un sector en caída

Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y...

¿Qué grupo de crimen organizado podría reinsertarse en la Argentina?

Las alarmas sobre el avance del crimen organizado transnacional...