Qué pasará con el Plan Bandera en Rosario tras la salida de Bullrich del Ministerio de Seguridad Nacional

Fecha:

Tras lo que próximamente será la salida de Patricia Bullrich del Ministerio de Seguridad Nacional, quien el 10 de diciembre deberá asumir su banca en el Senado de la Nación, resulta pertinente preguntarse qué pasará con el Plan Bandera en Rosario. El Subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad Nacional ya confirmó y aseguró la continuidad del Plan Bandera. 

Aunque muy pronto Patricia Bullrich abandonará la cartera ministerial para cumplir su obligación parlamentaria, tras haber sido electa, desde el Ministerio de Seguridad Nacional aseguran que la política de seguridad interior actual no cambiará. La política de Seguridad Nacional, impulsada bajo la gestión de Bullrich al mando, se mantendrá inalterable, según confirmó el Subsecretario de Intervención Federal del Ministerio, Federico Angelini. 

Presentación del Plan Bandera, en Rosario, en diciembre de 2023. Créditos: Ministerio de Seguridad Nacional.

En este contexto, Angelini ratificó la continuidad del Plan Bandera en Rosario. La idea es continuar con la misma política de seguridad, que aplicaba Bullrich, quien el 10 de diciembre asumirá como Senadora Nacional. “Bajo ningún punto de vista la idea es retirar las Fuerzas que están en Rosario”, destacó Angelini. De este modo, se resaltó el compromiso ineludible del Presidente de la Nación, Javier Milei, con Rosario, para continuar con el plan, iniciado en enero de 2024, que permitiría reducir el nivel de violencia en la ciudad, producto de la narcocriminalidad, y blindar las fronteras para que no ingrese el crimen organizado, “como lo ha hecho en otros países” de la región latinoamericana. 

El funcionario explicó que, hoy en día, la Argentina está entre los niveles más bajos de violencia de la región. “Somos el país con menos muertos cada 100.000 habitantes y eso es un logro muy importante” subrayó Angelini. El objetivo y a la vez, desafío del Gobierno Nacional es asegurar que las organizaciones criminales regionales, que ya operan en países como Brasil y en Ecuador, no ingresen al territorio argentino, como hasta ahora.

Federico Angelini se desempeña como Subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad Nacional. Créditos: Radio UNR.

En el marco de una entrevista, Federico Angelini también se refirió sobre la nueva designación, aún no confirmada, para conducir el ente ministerial, una vez que Bullrich abandone el Ministerio. En esta línea, consideró que la Secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, cuyo nombre ha ganado fuerza en el marco de la carrera por la conducción del Ministerio, sería una muy buena designación, desde su perspectiva, en tanto esta sería la ratificación de que el compromiso del Presidente, en materia de Seguridad, continúa vigente. 

De este modo, a un mes de la salida de Patricia Bullrich del Ministerio de Seguridad, los interrogantes sobre la continuidad de la línea en política de seguridad interior comienzan a disiparse con las declaraciones recientes del Subsecretario de Intervención Federal, quien asegura y ratifica la continuidad del Plan Bandera en Rosario, como así también del eje impulsado por Bullrich en la cartera de Seguridad Nacional, de cara a los próximos dos años de gobierno libertario. 

Te puede interesar: De qué se trata la nueva carrera de la DFI que impulsa Bullrich en el Ministerio de Seguridad Nacional

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Informe sobre la relación entre los haberes militares y la canasta básica alimentaria durante el tercer trimestre 2025

El presente informe tiene como finalidad analizar la relación...

De qué se trata la nueva carrera de la DFI que impulsa Bullrich en el Ministerio de Seguridad Nacional

El Ministerio de Seguridad Nacional lanzó formalmente la Carrera...