La obra social de los militares IOSFA presenta un aumento acumulado de su déficit

Fecha:

En medio de una crítica coyuntura para el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA), el déficit y la deuda acumulada del Instituto continúan en aumento y la complicada situación de la obra social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad se agudiza. En este escenario, tal como adelantamos desde El Estratégico, se dio a conocer que IOSFA abrió la convocatoria para cubrir los cargos de Vocal Titular y Suplente del Directorio, en el marco de una serie reacomodamientos administrativos dentro del Ministerio de Defensa, con nuevos nombramientos, renovaciones, prórrogas y cuestionamientos cruzados, en torno al manejo financiero de los organismos dependientes.

La renovación parcial del Directorio del Instituto se produce en un momento en que el IOSFA busca recomponer su estructura de conducción, tras un período de severas críticas y cuestionamientos internos y externos por su situación financiera y los pasivos acumulados durante la gestión anterior, cuando la entidad fue presidida por Roberto Fiochi, ex titular del Instituto de Ayuda Financiera para el Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF). Cabe recordar que, durante su paso por IOSFA, el Instituto recibiría un crédito del IAF a una tasa del 35%, que terminaría siendo abonada al 52%, lo que generaría tensiones interinstitucionales y reclamos por la renegociación del préstamo. 

Luis Roberto Fiochi fue Presidente de IOSFA y previamente, estuvo a cargo del Instituto de Ayuda Financiera para el Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF). Créditos: Ministerio de Defensa.

La decisión, avalada y aprobada por el entonces Directorio del Instituto, sería duramente cuestionada dentro del ámbito, principalmente, por su impacto en la sustentabilidad del sistema previsional militar y en la obra social conjunta de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. La deuda ya divide al Directorio de IOSFA, que ahora será renovado parcialmente, tras la convocatoria, oficializada por la Presidenta del Instituto, Betina Surballe. 

Pese a los planes de contingencia y las medidas que el Ministerio de Defensa, bajo la conducción de Luis Petri, alega estar tomando para recomponer y sanear la obra social, la situación en IOSFA parece agravarse.. El déficit de la entidad continúa aumentando, a pesar de que desde el Ministerio de Defensa argumentan que éste ya habría sido detenido. Un número que suma más de $100.000 millones y que incluye deudas que corresponden a aportes personales y contribuciones patronales no realizados, desde el año 2017, bajo el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019). Las deudas por aportes y contribuciones, con sus respectivos intereses, se vienen acumulando desde el 2017, aunque la Armada de la República Argentina (ARA) y la Fuerza Aérea Argentina (FAA) serían las únicas que se encontrarían al día. A su vez, el Instituto mantiene otra deuda acumulada, producto del préstamo solicitado bajo la gestión de Fiochi, que ya supera los $250.000 millones. 

Créditos: Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

Al déficit y la deuda acumulada en aumento, se le debe sumar la suspensión y cancelación de la cobertura sanitaria del Instituto, que desde hace meses, afecta a los afiliados y al acceso a los servicios de salud. Las farmacias afiliadas sufren la falta de stock de medicamentos -y muchas de ellas están al borde del cierre y/o el colapso-, los hospitales militares no tienen insumos médicos, y muchos laboratorios de análisis ya no atienden a los afiliados de IOSFA, como sucede en Vicente López, por ejemplo. Lo que repercute en los afiliados y, principalmente, en los pacientes de alto riesgo, que no tienen acceso a sus medicamentos ni tratamientos médicos, como ya venía adelantando este medio, lo que los coloca en una situación de alta vulnerabilidad y riesgo. 

Los hospitales militares no tienen insumos médicos, a día de hoy. Créditos: Moderna Buenos Aires.

En este contexto, según fuentes cercanas a El Estratégico, la Armada Argentina estaría rearmando la Dirección de Bienestar de la Armada (DIBA), una antigua dependencia de esta Fuerza que se encargaba de gestionar servicios de salud y bienestar para el personal de la Armada. Sus funciones habían sido unificadas dentro de IOSFA. Sin embargo, ante la crítica situación de la obra social, la Armada estaría rearmando DIBA, a cargo de un almirante en servicio, por orden de Carlos Allievi, Jefe del Estado Mayor General de la Armada (JEMGA). La Gendarmería Nacional Argentina (GNA) y la Prefectura Naval Argentina (GNA) ya se habrían ido, mientras que, el Ejército Argentino estaría buscando seguir con IOSFA.

No obstante, fuentes cercanas a este medio aseguran que ya se estaría preparando la disolución del Instituto, mediante un decreto.

Te puede interesar: IOSFA convoca a elecciones internas en medio de reacomodamientos en el Ministerio de Defensa y tensiones por la gestión del IAF

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas