YPF consigue financiamiento internacional millonario para potenciar Vaca Muerta

Fecha:

En una señal de confianza del mercado internacional, Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), que está bajo la conducción de Horacio Marín, consigue financiamiento internacional millonario, de U$S 700 millones, para potenciar e impulsar Vaca Muerta. La operación sería estructurada y anunciada por el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior (Bladex), según informó el medio Econo Journal. 

De este modo, Bladex lideró un préstamo millonario para YPF que contaría con la participación de entidades e instituciones bancarias de Estados Unidos y Asia, lo que demuestra el sólido y fuerte respaldo de las bancas globales al principal yacimiento energético argentino y los proyectos de YPF en esta cuenca. En esta línea, el Director de Bladex para México y América del Sur, Carlos de Alvear, sostuvo que el citado préstamo “refleja la confianza en el potencial de Argentina y en la relevancia estratégica del proyecto Vaca Muerta liderado por YPF”. Esta operación financiera reafirma, por ende, el compromiso de esta banca latinoamericana, con sede en Panamá, en iniciativas que fomenten el desarrollo económico y productivo de la región, en áreas estratégicas, como resultan ser los recursos energéticos. 

El Banco Latinoamericano de Comercio Exterior (Bladex) es una entidad multinacional, conformada por los Bancos Centrales de los países de la región, para promover el financiamiento del comercio exterior, y tiene su sede en Panamá. Créditos: Bladex.

Según la información disponible, YPF recibirá U$S 700 millones, con una facilidad pre-exportación de tres años, destinada a prefinanciar operaciones de exportación y capital de trabajo, a partir de los fondos disponibles para actividades de exploración, producción (upstream) e infraestructura del petróleo y el gas. Sin embargo, esta operación, recientemente anunciada que busca impulsar y potenciar Vaca Muerta, que en el mes de septiembre ya superó el nivel de fractura registrado en todo el 2024, se suma a otras iniciativas de financiamiento internacional masivo para Vaca Muerta. 

Como por ejemplo, el préstamo de U$S 2.000 millones para el consorcio VMOS (Vaca Muerta Oil Sur), del cual YPF forma parte, que financia el Oleoducto Vaca Muerta Sur. El potencial y la capacidad de Vaca Muerta atraen y promueven la inversión de capital extranjero y el financiamiento internacional. Valorada globalmente como la segunda reserva de gas de esquisto más grande del mundo y la cuarta en petróleo, Vaca Muerta apunta al desarrollo continuo, incentivado y fomentado por el capital y el financiamiento extranjero. 

Vaca Muerta. Créditos: NA.

El desarrollo de Vaca Muerta es el desarrollo de la Argentina como proveedor energético. El país busca consolidar su creciente presencia en los principales mercados energéticos del mundo y ya promueve su potencial en los principales espacios y foros del ámbito, como lo fue, en el mes de septiembre en Gastech, con la presencia de YPF. La energía busca posicionarse y ser el segundo motor de la economía argentina, con inversiones y financiamientos millonarios, como el que logró YPF, recientemente, a través del contrato de préstamo con el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior. De este modo, se busca impulsar la capacidad productiva de Vaca Muerta y fortalecer las exportaciones energéticas, mientras la demanda internacional continúa en alza. 

Te puede interesar: Después del VMOS – Los nuevos gasoductos y oleoductos que marcarán la próxima etapa energética de Vaca Muerta

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

¿Alerta por la desindustrialización de la Argentina?

De acuerdo a una serie de informes e investigaciones,...

Diez años de Zona Militar: una década de compromiso, análisis y comunidad

El pasado 1º de noviembre tuvimos el enorme privilegio...

¿Puede el Corredor Bioceánico ser aprovechado por el crimen organizado?

Mientras el Corredor Bioceánico avanza como uno de los...