Tensión en la Comisión de Defensa de Diputados por la caída del proyecto de reglas de empeñamiento y el debate sobre bases militares extranjeras en Argentina

Fecha:

La Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados se reunió ayer en un encuentro marcado por una inusual convocatoria, ya que además de los miembros habituales participaron legisladores ajenos a la comisión. El eje de la discusión fue el proyecto presentado por Ricardo López Murphy para regular las reglas de empeñamiento de las Fuerzas Armadas, iniciativa que terminó siendo retirada por su autor tras la falta de apoyo político.

Según fuentes cercanas a El Estratégico, en la reunión, tanto el oficialismo —representado por La Libertad Avanza y el PRO, con el diputado Arabia (PRO, cercano a Patricia Bullrich) como vocero— como el bloque kirchnerista expresaron su oposición. Mientras los primeros plantearon objeciones de carácter político y estratégico, los segundos rechazaron la propuesta por cuestiones ideológicas. En ese escenario, López Murphy decidió dar marcha atrás y esperar a que pasen las elecciones para volver a impulsar el debate.

Debate cruzado por el ingreso de tropas estadounidenses

Otro momento de tensión lo generó la intervención de una diputada de Tierra del Fuego, que no integra la Comisión de Defensa, pero que participó para cuestionar el decreto del Poder Ejecutivo que autoriza el ingreso de tropas especiales de Estados Unidos a Tierra del Fuego, Mar del Plata y Bahía Blanca.

La legisladora sostuvo que la medida fue enviada fuera de tiempo por el Ejecutivo, en agosto, lo que impidió al Congreso darle tratamiento adecuado. La denuncia se sumó a un clima de declaraciones altisonantes, habituales en torno a la discusión sobre la presencia militar extranjera en territorio nacional.

Rumores sobre una base de Estados Unidos en el sur argentino

Más allá del debate formal, en los pasillos de la reunión circularon versiones sobre la posible instalación de una base militar estadounidense en Tierra del Fuego, tema que ya ha sido mencionado por periodistas argentinos. No obstante, los propios diputados y analistas coincidieron en que un escenario de ese tipo es poco probable.

Entre los argumentos señalados, se destacó que Washington difícilmente invertiría recursos en una base de magnitud en un país como Argentina, dada la volatilidad política y económica que plantea fuertes riesgos a mediano plazo. A ello se suma el hecho de que Estados Unidos ya cuenta con una base de proyección estratégica en las Islas Malvinas, bajo control británico.

Diputados.com.ar

Lo que sí pareció generar consenso fue la interpretación de que la presencia militar estadounidense en la región, sea bajo ejercicios conjuntos, tropas temporales o proyectos de infraestructura, responde principalmente a una lógica geopolítica. La clave estaría en limitar la influencia de China en Argentina y en el Atlántico Sur, en momentos donde el país asiático busca expandir sus inversiones en puertos, telecomunicaciones y recursos estratégicos en América Latina.

En ese sentido, los legisladores destacaron que cualquier crédito, financiamiento o swap proveniente de Washington podría estar condicionado a una política de exclusión de actores chinos en sectores sensibles de la infraestructura argentina. Un factor que agrega tensión a las decisiones en materia de política exterior y defensa.

Te puede interesar: El Ministerio de Defensa crea un programa de ayuda para personal militar en medio de las críticas por la crisis de IOSFA

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El Ministerio de Seguridad presentó la modernización de un avión CASA C-212 para reforzar el patrullaje marítimo

La Prefectura Naval Argentina presentó oficialmente la modernización y...

El INDEC confirma una caída del 7,8% en la administración pública

La reducción del empleo estatal continúa marcando la política...