El nuevo plan de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, ante las tasas delictivas bonaerenses

Fecha:

Según trascendió en las últimas horas, la Policía de la Ciudad reforzará el control en los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), a partir de un nuevo plan de seguridad, con el objetivo de vigilar puntos de entrada y salida, ante las crecientes tasas delictivas en la provincia de Buenos Aires, que impactan en la seguridad porteña Con un refuerzo en el control de los accesos, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires buscará ejercer una vigilancia y un control de los puntos de entrada y salida de la Ciudad, que incluye a los kilómetros de la General Paz y los puentes que cruzan el Riachuelo.

Créditos: Dario Alpern.

El gobierno porteño oficializó la puesta en marcha de un plan de seguridad local que busca reforzar el control en los accesos, bajo el funcionamiento de una patrulla especial que trabajará las 24 horas del día, los sietes días de la semana. La Patrulla de Control de Accesos tendrá la compleja y ardua tarea de vigilar los puntos de entrada y salida de la Ciudad de Buenos Aires, que incluyen los 24 kilómetros de la Avenida General Paz y los puentes que cruzan el Riachuelo, donde próximamente, se movilizan 3,5 millones de personas por día, que ingresan a la Ciudad de Buenos Aires. 

El objetivo es que las patrullas identifiquen vehículos y personas, en busca de elementos que evidencien una posible participación delictiva, como puede ser la tenencia de armas o de drogas. A la vez, se busca la detección de individuos que tengan pedidos de capturas y se busca realizar controles de faltas viales. Para el cumplimiento de sus tareas, las patrullas especiales contarán con móviles, camiones, motos y efectivos policiales, que fueron capacitados previamente, de manera especial, para su actuación en esta nueva unidad policial. En base a un esquema de aplicación progreviso, las patrullas realizarán controles en forma aleatoria y rotativa en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de identificar vehículos e individuos, en función de los datos del Mapa del Delito y el flujo vehicular. 

El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, explicó que el plan de seguridad impulsado en CABA es resultado del impacto de las tasas de delitos en la provincia de Buenos Aires, que cada vez, crece más. De esta manera, Macri resalta que “parte del delito que impacta en la Ciudad viene de la provincia de Buenos Aires y nuestra decisión es poner límites y dar un mensaje muy claro: si venís a la Ciudad venís a portarte bien y con los papeles en regla”. De hecho, se estima que un 40% de los delitos que se cometen en la Ciudad de Buenos Aires son perpetrados por sujetos que no viven en suelo porteño y muchos de los cuales, radican en la provincia de Buenos Aires, de acuerdo a una serie de informes policiales porteños. 

Por ello, se busca reforzar la seguridad en los límites y accesos de la mencionada ciudad, con un nuevo plan de seguridad local. En este escenario, se anunció que la Policía de la Ciudad estará presente, permanentemente, en los accesos a CABA, “con tecnología e incluso perros K9 que permitirán detectar, también, la presencia de drogas”. Desde el gobierno local, se explicó que para ello, más de 50 destacamentos y unidades policiales fueron renovados con mejoras de infraestructura, equipamiento, capacidades para tareas de control y tecnología, y se anunció que trabajarán, de manera coordinada y en conjunto, con el Sistema Integral de Seguridad Pública, que está conformado por el Anillo Digital, el Centro de Monitoreo Urbano y las cámaras de videovigilancia de la Ciudad.

Jorge Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, esta mañana en la presentación del plan. Créditos: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

El Ministro de Seguridad de la Ciudad, Horacio Giménez, sostuvo que el plan de seguridad anunciado en las últimas horas es una mera “respuesta a las inquietudes que los vecinos plantean” y planteó que se “busca reforzar los controles en los accesos”, como adelantamos. En este sentido, agregó que continuarán “sumando herramientas, tecnología, materiales y recursos humanos para darle más seguridad a los porteños y a las millones de personas que ingresan todos los días a la Ciudad”. La inseguridad de la provincia de Buenos Aires y otras jurisdicciones cercanas, ya afectan a la Ciudad de Buenos Aires, que con este plan de seguridad local busca controlar y vigilar la cantidad de ingresos y accesos al distrito, para reducir la tasa delictiva porteña, que en un 40% tiene como perpetradores a sujetos que no residen en suelo porteño. 

Te puede interesar: El Ministerio de Seguridad despliega drones para luchar contra el narcotráfico en el marco del Plan Güemes

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Las privatizaciones que el Gobierno Nacional puso en marcha – Avances y retrocesos 

El Gobierno Nacional ha puesto en marcha una serie...

¿Cuál es la estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el sector energético en la Argentina?

A través de su secretario de Energía, Daniel González,...

El Ministerio de Seguridad despliega drones para luchar contra el narcotráfico en el marco del Plan Güemes

Un operativo de Gendarmería Nacional en la frontera norte...