En el marco del Informe N°144, presentado por la Jefatura de Gabinete de Ministros a la Cámara de Diputados, el Gobierno Nacional detalla la cantidad de bajas y renuncias de las Fuerzas de Seguridad. El día de ayer, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistió a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación para presentar el Informe N°144 de gestión en una sesión informativa, donde expuso las principales líneas de acción y gestión del Gobierno Nacional, en cumplimiento de lo dispuesto por el Artículo 101 de la Constitución Nacional.

En este nuevo informe de gestión, la Jefatura de Gabinete articuló las preguntas realizadas por los diferentes espacios y bloques parlamentarios de la Cámara y las respondió expresamente, detallando los lineamientos del Gobierno Nacional y abordando la pluralidad de los tópicos consultados. En este contexto, se le ha consultado a la Jefatura de Gabinete, cuál ha sido la cantidad de bajas y/o renuncias realizadas en las Fuerzas de Seguridad, desde el 10 de diciembre de 2023 al día de hoy.
La Pregunta N°449, de Republicanos Unidos, solicita la descripción de la cantidad de bajas y renuncias realizadas en cada una de las Fuerzas Federales (Gendarmería Nacional Argentina; Prefectura Naval Argentina; Policía Federal Argentina; Policía de Seguridad Aeroportuaria; Servicio Penitenciario Federal), discriminando por categorías y lugares de destino. A la vez, se solicita conocer cuáles han sido los motivos, enunciados, para cada baja y/o renuncia y si se ha evaluado tomar medidas o en su defecto, se han tomado medidas para evitar las bajas y renuncias en ámbito de las Fuerzas de Seguridad. En caso de que se haya sido así, se requiere describir en qué consisten las mismas. Además, desde el espacio liderado por Ricardo López Murphy se solicita acompañar la correspondiente respuesta con copia de documentación que tenga la capacidad de respaldar lo indicado.

La respuesta del Gobierno Nacional
A través del Informe N°144 de gestión, el Ministerio de Seguridad Nacional, que se encuentra bajo la conducción de Patricia Bullrich, informa que entre el 10 de diciembre de 2023 y el 12 de agosto de 2025, se produjeron las siguientes bajas, en el ámbito de las Fuerzas de Seguridad:
- Gendarmería Nacional Argentina (GNA): 1.035 bajas; de las cuales 1.215 corresponden a Personal Uniformado (efectivos) y 90 a Personal Civil, Docente y Clero.
- Policía Federal Argentina (PFA): 524 bajas; de las cuales 377 pertenecen a Personal Policial y 147 a Personal Civil.
- Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA): 614 bajas; distribuidas en 530 efectivos (Personal de Seguridad) y 84 de Personal Civil.
- Prefectura Naval Argentina (PNA): 1.079 bajas de personal.
- Servicio Penitenciario Federal (SPN): 1.230 bajas.
En el marco de su respuesta, el Ministerio de Seguridad Nacional expuso, detalladamente, los motivos que dieron origen a las bajas del personal de las Fuerzas de Seguridad Federales, durante el período analizado, desde el inicio de la gestión de la actual administración gubernamental hasta el presente. Entre ellos, el Ministerio menciona la destitución por inconducta, la falta de aptitud profesional, la clasificación no apta para prestar funciones, el retiro obligatorio por junta médica, la comisión de falta grave y la no ratificación en el escalafón general. A la vez, se destacan motivos personales y económicos, jubilaciones, retiros de personal con estabilidad y fallecimiento, entre otros.

El Ministerio de Seguridad Nacional informa que ha implementado medidas de retención y reconversión, para evitar nuevas bajas y renuncias en el marco de las Fuerzas de Seguridad. Incluso, informa que, internamente, ha establecido “la necesidad de interiorizarse de la situación y las causas que motivan al personal a solicitar la baja”, en función de evaluar e impulsar nuevas medidas para frenar este acontecimiento. Es por ello, de hecho, que a través de una resolución ministerial, la cartera dictaminó la actualización de la escala de haberes para el personal de las Fuerzas Policiales y de las Fuerzas de Seguridad Federales, a fin de mejorar las condiciones económicas.
Según los números presentados por el Ministerio de Seguridad Nacional, en el marco del nuevo informe de gestión, desde el inicio del Gobierno de Javier Milei el 10 de diciembre de 2023 al presente, se produjeron alrededor de 4.400 bajas en las Fuerzas de Seguridad Federales, incluyendo al personal civil. Si bien los motivos que dieron origen a las bajas y renuncias resultan sumamente vastos y diversos, este dato no pasa desapercibido dentro de la cartera que conduce Bullrich, donde se está buscando interiorizarse acerca de esta situación y conocer las causas que motivan al personal a solicitar la baja, a fin de evaluar un plan de contingencia e implementar medidas que ayuden a paliar esta tendencia, que está aconteciendo en el ámbito de la seguridad nacional.
Te puede interesar: Con IOSFA colapsada, el Gobierno reconoce fallas y busca contener la presión nacional
