Empresa canadiense confirma avances en la exploración minera argentina

Fecha:

En un contexto favorable para las inversiones en el sector minero nacional, una empresa canadiense confirma avances en la exploración minera argentina, en la zona de Oculto Este, ubicada en la provincia de Salta. AbraSilver ha confirmado el crecimiento de recursos metalíferos en la zona mencionada. De esta manera, mientras cada vez, son más los proyectos y las operaciones mineras activas en diferentes partes del territorio nacional; la exploración minera en la Argentina avanza a paso firme. De hecho, hace tan solo unos días, desde El Estratégico se ha confirmado que el país continúa en la búsqueda de minerales estratégicos, de cara al futuro de transición energética; ahora en Río Negro, en acuerdo con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). 

AbraSilver Resource es una compañía de exploración, de origen canadiense con sede en Toronto, enfocada en la exploración de proyectos mineros de oro y plata en la Argentina, que actualmente está desarrollando el “Proyecto Diablillos” en Salta. En este sentido, la firma reportó intersecciones de alta ley que refuerzan el crecimiento de su proyecto en la provincia de Salta, donde actualmente está desarrollando la Fase V del programa de exploración, en un contexto favorable para las inversiones en el sector, gracias a las medidas impulsadas por el Gobierno Nacional. 

Exploración de AbraSilver Resource en Salta, en el marco de su proyecto “Diablillos”. Créditos: Salta Mining.

En el marco de la Fase V de su programa, la compañía anunció nuevos resultados de la perforación de tres pozos que pertenecen al “Proyecto Diablillos”, sobre el cual es propietario en su totalidad, al 100%. Los últimos ensayos, realizados por la empresa, confirman el avance de la exploración y la expansión de la zona aurífera, Oculto Este. Lo que demuestra la continuidad de la mineralización de alta ley, más allá de la explotación del actual recurso mineral (oro), que se está realizando a cielo abierto.

De hecho, John Miniotis, Presidente y CEO de la compañía, señaló que la campaña de exploración, que ya está en su quinta fase, continúa confirmando la solidez del “Proyecto Diablillos”. En este sentido, Miniotis resaltó que “estos últimos resultados demuestran la continuidad de la mineralización mucho más allá del recurso mineral limitado a cielo abierto y refuerzan nuestra confianza en el potencial de crecimiento de Diablillos”. Aún más, el CEO de AbraSilver Resource, que opera en la Argentina, señaló que “con tres plataformas activas, seguimos centrados en aumentar recursos mientras avanzamos con el Estudio de Factibilidad Definitivo”.

Zona de Oculto Este en la provincia de Salta. Créditos: Minería y Desarrollo.

El jefe del proyecto y geólogo, Dave O’Connor, destaca que la mineralización de la zona se extiende más de lo previsto, incluso, por el equipo de AbraSilver. En este sentido, el experto explicó que “estas intersecciones demuestran claramente que la mineralización de oro se prolonga más al este de lo modelado previamente”. Por ello, señala que las perforaciones de la compañía “se concentran en determinar el tamaño y la continuidad de esta zona aurífera de mayor ley en expansión”, en el marco de su proyecto activo. De acuerdo a AbraSilver Resource, los resultados posicionan a Oculto Este como un área clave para el crecimiento, futuro, de nuevos recursos minerales, y le otorgan un valor estratégico a esta zona aurífera, de cara al futuro de la exploración minera argentina. 

Te puede interesar: La Argentina continúa en la búsqueda de minerales estratégicos – ¿Cuál es la nueva búsqueda impulsada en Río Negro para la transición energética?

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Modificación del Presupuesto 2025 – Cambios y ajustes en las principales jurisdicciones

Este jueves, a partir de la Decisión Administrativa N°23/2025,...

El Ministerio de Seguridad Nacional actualiza el sistema de datos policiales para “evitar errores judiciales”

El Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia...

Con recortes en las Fuerzas Armadas, el Gobierno Nacional busca financiar IOSFA

El reciente ajuste del Presupuesto 2025, oficializado esta mañana...