Milei reestructura el Ministerio de Defensa y crea una Dirección para la flota presidencial

Fecha:

El Presidente de la Nación, Javier Milei, ha decidido reestructurar el Ministerio de Defensa y crear una Dirección para la flota presidencial. A través del Decreto N°514/2025, publicado el día de hoy en el Boletín Oficial, el Presidente Milei dispone la modificación de la estructura organizativa vigente del Ministerio de Defensa y crea una nueva dependencia que se encargará del funcionamiento y mantenimiento de los aviones presidenciales. 

La medida, firmada también por el Ministro de Defensa, Luis Petri, redefine la estructura organizacional de la cartera ministerial y afecta la administración y operación de la flota aérea presidencial. El Poder Ejecutivo busca, a través de esta nueva disposición, modificar el Decreto N°729/2024, donde se establece la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo del Ministerio de Defensa. 

Sede del Ministerio de Defensa, Edificio Libertador. Créditos: Ministerio de Defensa de la Nación.

La disposición sustituye y redefine las funciones y responsabilidades primarias de distintas dependencias que conforman la estructura del Ministerio, como la Dirección General de Administración para la Logística, la Dirección de Supervisión Logística Operativa y la Dirección de Planeamiento de Compras, quienes son dependientes y actúan bajo la órbita de la Dirección Nacional de Planeamiento Operativo para la Defensa. Paralelamente, homologa e introduce nuevos cargos en el Nomenclador de Funciones Ejecutivas del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), lo que implica la creación y adecuación de nuevos puestos en el marco del Ministerio de Defensa. 

A partir de los cambios instaurados por el Decreto 514/2025, en la nueva estructura organizativa del Ministerio de Defensa se introduce la Dirección General de Funcionamiento y Mantenimiento de la Flota Aérea Presidencial, que actuará y estará bajo la órbita de la Subsecretaría de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa. La mencionada dependencia tendrá a su cargo, como responsabilidad primaria, el funcionamiento, el mantenimiento y la administración de la flota aérea presidencial, es decir, de los aviones presidenciales, en concordancia con el Decreto N°377/2025, donde se dictamina la transferencia de la custodia de dicha flota. 

Planilla Anexa I al Artículo 1 del Decreto N°514/2025, donde se muestra cómo queda conformada, a partir de los cambios y las modificaciones impulsadas por la disposición, la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo del Ministerio de Defensa.

Cabe recordar que, por medio de dicho decreto, se le transfirió al Ministerio de Defensa, “la administración, la operación y la plena responsabilidad por la custodia de la flota aérea presidencial”. Por lo que, desde entonces, la gestión de la flota aérea presidencial, utilizada por la comitiva presidencial, para los traslados y viajes oficiales, se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Defensa y especialmente, de la Fuerza Aérea Argentina. Hasta entonces, esta responsabilidad estaba bajo el poder de una unidad de trabajo específica dentro de la Presidencia de la Nación. 

El Decreto 514/2025 explica que, atento a lo señalado en el Decreto 377/2025 sobre la gestión de la flota aérea presidencial, resulta necesario “efectuar las correspondientes adecuaciones a la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo del citado Ministerio e incorporar y homologar diversos cargos en el Nomenclador de Funciones Ejecutivas del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP)”. Mientras tanto, dentro las Fuerzas Armadas se percibe cierto malestar con la conducción política de la cartera por la falta de soluciones para mejorar los salarios y la situación del IOSFA (Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas), que cada vez, parece empeorar más, ahora ante la falta de medicamentos para sus afiliados. 

Te puede interesar: La Prefectura Naval Argentina no logró alcanzar la meta 2024 para el patrullaje de la Zona Económica Exclusiva

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El rol de AABE y su titular, en el marco de las transacciones de inmuebles públicos 

En el marco de las crecientes transacciones y ventas...

La creación del Ministerio del Interior – Contradicciones y desafíos

La reciente creación del Ministerio del Interior y su...

Los detalles de la venta y la reubicación del Comando Conjunto de Ciberdefensa

La reciente venta del predio, donde operaba el Comando...

Hezbolá, ciberseguridad y extremismo político – Las principales amenazas que enfrenta la Argentina

Un nuevo informe de la Fundación Sherman Kent (FUSK),...