Los cambios de referentes y vocales en el marco del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA), continúan en medio de la profunda crisis que se encuentra atravesando el ente autárquico, que afecta la cobertura de los efectivos de las Fuerzas. Con el paso del tiempo, la situación financiera y operativa de IOSFA, que opera bajo el ámbito del Ministerio de Defensa, parece empeorar cada vez más.
En este contexto, a través de la RESOL-2025-610-APN-MD del Ministerio de Defensa, se dictaminó la designación de nuevos Vocales Titulares del Estado Mayor General del Ejército (EA), el Estado Mayor General de la Armada (ARA) y el Estado Mayor General de la Fuerza Aérea (FAA) en el Directorio del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. Cabe recordar que, el Directorio del Instituto está integrado por un representante del Ministerio de Defensa, quien se desempeña como su Presidente y diez Vocales, de los cuales tres son a propuesta del Jefe del Estado Mayor General del Ejército, dos a propuesta del Jefe del Estado Mayor General de la Armada y uno a propuesta del Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea. Los cuatro vocales restantes quedan a propuesta del Director Nacional de la Gendarmería Nacional (1), del Prefecto Nacional Naval (1), del personal civil de las Fuerzas Armadas, en el ámbito del Ministerio de Defensa (1), y del personal civil de Gendarmería y Prefectura, en el ámbito del Ministerio de Seguridad (1).

La designación de los nuevos Vocales Titulares se dictaminó para EA, ARA y FAA, a raíz de la solicitud del Ministro de Defensa, Luis Petri, de “arbitrar los medios necesarios para la designación de los nuevos Vocales Titulares integrantes del Directorio del IOSFA en representación de las Fuerzas Armadas”, ante la “necesidad de garantizar la representatividad de todos los actores previstos por la normativa y de evitar su ausencia en la toma de decisiones”.
De esta manera, en representación del Estado Mayor General del Ejército se designó como Vocales Titulares a los Generales de Brigada (R) Alberto Luciano Mario Corvalán, Norberto Manuel Gonzalez Pastor y Nestor Edgardo Leonard. En representación del Estado Mayor General de la Armada en el Directorio del IOSFA, fueron elegidos como Vocales Titulares, el Vicealmirante (R) Jorge Roberto Gonzalez y el Capitán de Navío (R) Miguel Ángel Alonso. Mientras que la representación del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina en el Directorio estará a cargo del Brigadier Mayor (R) Miguel Ángel Lucero.
Los nuevos referentes y Vocales Titulares serán parte del Directorio del Instituto durante cuatro años, debiendo enfrentar severos desafíos en la gestión directiva del ente, ante la compleja situación financiera y operativa del mismo. Una vez cumplido su mandato, el Ministro de Defensa tiene la facultad de decidir la renovación del mismo, por el período siguiente. Siempre y cuando, la propuesta de designación sea mantenida por las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Seguridad, dentro de la nómina de candidatos y de conformidad con la normativa vigente.

Un cambio estructural en la representación del Estado Mayor General del Ejército para el Directorio del IOSFA
Se conoció que uno de los nuevos Vocales Titulares para el Directorio del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, designados a través de la RESOL-2025-610-APN-MD, es el ex Subsecretario de Ciberdefensa. El General de Brigada, Retirado y Veterano de Guerra de Malvinas, Alberto Luciano Mario Corvalán, fue trasladado a IOSFA, donde ya había trabajado como Gerente General entre el año 2020 y 2021. Sin embargo, ahora Corvalán se desempeñará como Vocal Titular del Estado Mayor General del Ejército.
El General Corvalán había sido designado como Subsecretario de Ciberdefensa de la Secretaría de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa, con carácter “ad-honorem”, a través del Decreto N°235/2025, en marzo del corriente año. Con la llegada de Matías Faila a la Secretaría de Estrategia y Asuntos Militares, Corvalán fue trasladado al Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, como Vocal Titular del Directorio, en medio de los intentos del Gobierno Nacional de revitalizar el Instituto y resolver la creciente crisis. En este sentido, Matías Faila, quien proviene del sector privado y cuenta con una destacada trayectoria en ciberseguridad en Mercado Libre, sería designado, próximamente, como el nuevo Subsecretario de Ciberdefensa. Sin embargo, cabe recordar que, Faila ya formaba parte del equipo, como Director de Coordinación de Ciberdefensa.

La incorporación de Faila y el reemplazo de Corvalán representan un giro estratégico en la gestión de la ciberdefensa. Con un perfil más técnico y empresarial, Faila se presenta como un buen candidato ante los ojos del Ministerio de Defensa, que busca afrontar los crecientes desafíos en materia de ciberdefensa nacional, ante un complejo contexto internacional, regional y nacional de amenazas digitales, en el cual la Argentina se posiciona como el tercer país de la región con más ciberataques.
Crisis en IOSFA
El nombramiento y la designación de los nuevos Vocales Titulares para el Directorio de IOSFA en representación de las Fuerzas Armadas, se produce en medio de la compleja crisis que el Instituto se encuentra atravesando y que se ha profundizado en los últimos meses, a causa de una multiplicidad de razones. Entre ellas, por ejemplo, la solicitud de una audiencia al Ministro Petri, para exponer los reclamos relacionados al Instituto, que se efectuó, a través de una carta dirigida al titular de la cartera ministerial, y el reclamo de los directores de la Institución por la conducción y las decisiones tomadas en el marco de IOSFA, quienes se dirigieron ante el Presidente del Instituto de Ayuda Financiera para el Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF).
Este reclamo se profundizaría con el envío de una nota de solicitud de renovación de las condiciones del préstamo otorgado por el IAF al Presidente de IOSFA, Roberto Fiochi, realizada por el Vocal Titular del Directorio del Instituto, Eduardo Jorge Urrutia, quien solicitaba la renegociación del financiamiento del IAF. La tensión y el malestar en torno a IOSFA se tornaba, cada vez, más evidente. Ello comenzó a impactar, directa e indirectamente, en el Ministerio de Defensa y en la gestión de Petri.

De hecho, ello generó que múltiples diputados comenzaran a solicitar respuestas sobre la crítica situación del ente autárquico, a las cuales el Ministro debió responder, en el marco de su visita a la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, a principios del mes de junio. A su vez, la renuncia del Presidente del Instituto, Roberto Fiochi, a causa de las tensiones con el Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri, y la designación de Betina Surballe, quien se desempeñaba como Directora Ejecutiva del Instituto de Ayuda Financiera para el Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF), como su nueva titular, agravaría aún más la compleja situación.
A este contexto, se le debe sumar, ahora, el nombramiento y la designación de nuevos Vocales Titulares en el Directorio para garantizar la representación de las Fuerzas Armadas en la toma de decisiones y evitar que la crisis del Instituto continúe profundizándose y expandiéndose, ante las repercusiones que ello podría generar en el ámbito doméstico.
Te puede interesar: El Ministerio de Defensa apostaría a un ex Mercado Libre para ocupar el cargo de Subsecretario de Ciberdefensa