Peligran las exportaciones argentinas a Chile por el endurecimiento de controles fitosanitarios 

Fecha:

Mientras se celebra la apertura del mercado chileno para los limones argentinos, otras producciones clave como la carne patagónica y el tomate industrial enfrentan barreras fitosanitarias que amenazan su continuidad comercial. Puntualmente, la reciente flexibilización de la barrera sanitaria en la Patagonia argentina, mediante la Resolución 460/2025 del Senasa, generó una reacción inmediata por parte del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile. 

Según información y declaraciones recopiladas, el organismo trasandino suspendió temporalmente la importación de carne bovina con hueso y reproductores en pie provenientes del sur argentino, alegando que la medida compromete el estatus sanitario de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación. “Para el tránsito por territorio austral de animales y productos de origen animal, entre Argentina y Chile, este Servicio no evidencia cambios respecto de la entrada en vigencia de la Resolución 180/2025 (…)”, afirma el organismo chileno. 

Carne patagónica, de ventaja sanitaria a veto comercial

Hasta ahora, la Patagonia gozaba de un reconocimiento sanitario diferencial que permitía exportar carne premium a Chile. Sin embargo, la autorización para el ingreso de carne con hueso desde zonas con vacunación encendió las alarmas en el país vecino. 

Créditos: Cholila Online

El SAG advirtió que esta modificación implica la pérdida automática del estatus sanitario, lo que derivó en la suspensión de las compras. Esta medida afecta directamente a productores de Santa Cruz, Río Negro, Chubut y Neuquén, quienes ven peligrar un mercado que en 2024 representó ventas por más de 165 millones de dólares. 

Actualmente, la reactivación del comercio dependerá de una auditoría sanitaria que Chile exige para verificar el cumplimiento de los estándares previos. Por ahora, las exportaciones de reproductores en pie y cortes cárnicos con hueso desde la Patagonia argentina hacia Chile quedaron temporalmente suspendidas. 

La producción estratégica de tomate industrial, en la cuerda floja

Otro producto que enfrenta incertidumbre es el tomate industrial. Argentina produce más de 600 mil toneladas anuales, con fuerte presencia en Mendoza, San Juan y el NOA. Sin embargo, la falta de plantas habilitadas en la Patagonia para procesar cortes con hueso también impacta indirectamente en la logística y trazabilidad de productos como el tomate, que comparten rutas y protocolos sanitarios con la carne.

Créditos: Memo

Desde la Asociación Tomate 2000 advierten que la situación del sector es crítica y que podría verse una caída del 60% en el volumen de producción destinado a la industria. Además, Chile es un actor relevante en el comercio de tomate procesado, y cualquier alteración en los acuerdos fitosanitarios puede repercutir en la competitividad argentina.

“Todo esto genera un escenario en el que importar pasta de tomate en tambores desde China o Chile resulta más barato que producir en el país”, declaró Guillermo San Martín, gerente de la asociación.

Limones: una excepción que confirma la regla

En contraste, el SAG chileno aprobó recientemente el protocolo fitosanitario para la importación de limones frescos argentinos. La apertura del mercado fue celebrada como un logro diplomático, pero no alcanza a compensar el impacto negativo sobre otras economías regionales.

Créditos: Urgente24

Estas medidas impactan en las decisiones optimistas del sector exportador argentino, principalmente porque la flexibilización argentina no fue consensuada con los principales socios comerciales, lo que derivó en respuestas defensivas como la chilena. Esto genera un nuevo riesgo para la Argentina, donde las provincias patagónicas podrían perder mercados estratégicos por una medida que prioriza el comercio interno sin considerar las consecuencias externas.

Te puede interesar: Cuál es el sector con potencial estratégico para posicionar a Argentina en la economía global

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Modificación del Presupuesto 2025 – Cambios y ajustes en las principales jurisdicciones

Este jueves, a partir de la Decisión Administrativa N°23/2025,...

El Ministerio de Seguridad Nacional actualiza el sistema de datos policiales para “evitar errores judiciales”

El Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia...

Con recortes en las Fuerzas Armadas, el Gobierno Nacional busca financiar IOSFA

El reciente ajuste del Presupuesto 2025, oficializado esta mañana...