Nuevos detalles confirman los daños que sufrió el helicóptero del presidente ruso, Vladimir Putin, luego de ser atacados con drones ucranianos. El hecho, recientemente confirmado por el Kremlin, ocurrió el pasado 20 de mayo cuando el mandatario visitaba la región de Kursk.
El comandante de la defensa antiaérea, Yury Dashkin, afirmó que, durante la visita, el helicóptero fue atacado por drones mientras se encontraba en medio de una ofensiva aérea ucraniana a gran escala. Dashkin destacó que las defensas rusas repelieron el ataque y garantizaron la seguridad del helicóptero, aunque no aportó pruebas independientes para respaldar la información.

Según sus comentarios, la aeronave se encontraba “prácticamente en el epicentro del rechazo de un ataque a gran escala de los drones enemigos”; “Por lo tanto, llevamos a cabo simultáneamente una batalla de defensa aérea y garantizamos la seguridad del vuelo del helicóptero presidencial en el aire”, subrayó.
Si bien Kiev aún no ha realizado comentarios al respecto, Rusia confirmó la visita de Putin a Kursk el pasado 20 de mayo. Durante este tiempo pudo confirmarse que ambos países intercambiaron drones y misiles en múltiples regiones de la frontera, una situación que se replica esta semana.
¿Falsas afirmaciones?
Ucrania no emitió declaraciones ni confirmó lo sucedido oficialmente. No obstante, este martes el Centro de Comunicaciones Estratégicas y Seguridad de la Información de Ucrania ha desmentido que el helicóptero de Putin fue atacado por las Fuerzas Armadas de Ucrania.

En una publicación en redes sociales, el Centro informó que Putin visitó la región de Kursk el 20 de mayo. Solamente destaca que fue el primer viaje de Putin a la región desde que el Ministerio de Defensa ruso afirmó que Kursk había sido completamente despejada de fuerzas ucranianas.
“Los medios de comunicación pro-Kremlin, que cubrieron el viaje de Putin, informaron de que recorrió la región únicamente en coche. Todos los canales de televisión gubernamentales emitieron imágenes de la caravana. Además, ni el Ministerio de Defensa ruso ni los medios de comunicación y canales de Telegram en Kursk informaron de un ataque con drones de la escala descrita por Dashkin durante este período de tiempo”, reza el comunicado.
Te puede interesar: Trump admite haber “protegido” a Rusia durante las conversaciones de paz en Ucrania