Imágenes satelitales capturan la trayectoria de un portaaviones Británico hacia el Océano Pacífico

Fecha:

Recientes imágenes satelitales revelaron la trayectoria del portaaviones británico HMS Prince of Wales, que se dirige hacia el Océano Pacífico como parte de su despliegue global por 8 meses. El buque está participando de la Operación Highmast, una misión que llevará al HMS Prince of Wales a Singapur, Australia, Japón e India desde que zarpó de su puerto base en el sur de Inglaterra el 22 de abril, formando un grupo de tareas navales junto a varios buques de la OTAN.

El portaaviones HMS Prince of Wales encabeza la participación británica en la Operación Highmast

Una imagen satelital publicada el 23 de mayo de 2025 muestra al Grupo de Ataque de Portaaviones del Reino Unido navegando en formación a unos 150 km al noroeste de Puerto Saíd, Egipto. En el centro de la agrupación se distingue al HMS Prince of Wales, identificado con coordenadas 32.514, 31.543, flanqueado por otras embarcaciones aliadas como la fragata británica HMS Dauntless, el buque logístico RFA Tideforce, la fragata española ESPS Méndez Núñez, el buque noruego HNoMS Roald Amundsen y el canadiense HMCS Ville de Quebec.

Grupo de ataque de portaaviones británico capturado por imágenes satelitales el 23 de mayo de 2025. Créditos: MT_Anderson, cuenta de X

Tras zarpar del Mediterráneo, se supo que el Grupo de Ataque de Portaaviones cruzó el Canal de Suez en las primeras horas del 24 de mayo, con el tránsito comenzando alrededor de las 6 de la mañana. El ingreso al Mar Rojo marca el inicio de la siguiente fase operativa de la Operación Highmast. Bajo el mando del portaaviones HMS Prince of Wales, el grupo tiene previsto llevar a cabo ejercicios conjuntos, visitas a puertos aliados y operaciones de seguridad marítima en colaboración con países como EE.UU., Australia y Japón.

Reino Unido lideró ejercicios combinados con Italia en el Mediterráneo

Durante su despliegue en el Mediterráneo, el HMS Prince of Wales llevó adelante uno de los momentos más destacados de la Operación Highmast: una serie de ejercicios navales conjuntos con el grupo de ataque del portaaviones italiano ITS Cavour. Bajo el nombre de Ejercicio Med Strike, esta operación reunió a dos de las fuerzas navales más poderosas de Europa, conformando una flota multinacional de 21 buques de guerra, 3 submarinos, 41 cazas F-35, 19 helicópteros, 10 aviones de patrullaje y más de 8.000 efectivos.

Imagen del Ejercicio Med Strike compartidas por el Ministerio de Defensa británico. Créditos: Cuenta de X del Ministerio de Defensa británico

Entre las actividades clave se incluyeron operaciones aéreas combinadas de cazas F-35B británicos e italianos, prácticas de defensa aérea ante ataques simulados con drones, maniobras antisubmarinas entre Sicilia y Tarento, y ejercicios de reabastecimiento en alta mar. Oficiales de ambos países subrayaron la importancia de este tipo de entrenamientos para fortalecer la interoperabilidad, mejorar la capacidad de respuesta y consolidar la cohesión aliada en el marco de la OTAN.

Te puede interesar: La Real Armada Británica se prepara para desplegar el portaaviones HMS Prince of Wales por 8 meses

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas