Entre los días 2 al 23 de mayo, la Compañía Mecanizada de la Infantería de Marina española desplegada en Rumania, e integrada en el Battle Group de la OTAN liderada por Francia, participó en el Ejercicio Multinacional Dacian Spring 25. La actividad, centrada en la defensa colectiva, se desarrolló de manera simultánea en tres zonas de adiestramiento contando con la participación de más de 4.000 efectivos y 913 medios técnicos de diez nacionales aliadas.

Planificado y dirigido por el Cuartel General de la División Multinacional Sudeste (HQ MND-SE) en Smârdan, el ejercicio tuvo lugar en las localidades de Cincu, Capu Midia, Bogata y Frecăței. Su objetivo principal fue reforzar la cooperación entre los aliados de diez países en operaciones defensivas, así como fortalecer la integración de las fuerzas en la estructura de mando y control de la división. En comentarios de las redes sociales de la OTAN en Rumania: ¡los aliados de la NATO demostraron su gran disposición para ejecutar operaciones en múltiples dominios, fortaleciendo así su interoperabilidad nativa!.
El Battle Group en Rumanía es uno de los ocho homólogos desplegados en el flanco este por la OTAN, con carácter disuasivo y defensivo frente a las amenazas que afectan la estabilidad de la región. España ha contribuido con un Subgrupo Táctico de Infantería de Marina cuya integración fue llevada a cabo los últimos meses del año pasado, tal como lo hace con otras unidades desplegada en los Batallones en Letonia y Eslovaquia.
Dentro de su integración en el batallón, las fuerzas participaron en diversos ejercicios que evaluaron su interoperabilidad y capacidad de despliegue rápido. En esta ocasión, unidades de Bélgica, Bulgaria, Francia, Italia, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Polonia, Portugal y España desplegaron junto a las Fuerzas Armadas de Rumanía y estructuras de defensa cibernética.
Según fuentes abiertas y redes sociales de la OTAN, la participación se desarrolló en dos fases. La Compañía Mecanizada española, integrada en el 22.º Batallón de Infantería rumano, operó en la zona de adiestramiento de Frecăței del 6 al 16 de mayo. Allí realizó un entrenamiento conjunto en técnicas de cruce de cursos de agua, empleando embarcaciones neumáticas y pontones construidos por unidades de ingenieros, culminando en un ejercicio táctico.
La segunda fase, del 17 al 22 de mayo, tuvo lugar simultáneamente en Smârdan, Cincu y Capu Midia. Consistió en una demostración final donde se ejecutó una operación defensiva integrando unidades aéreas, terrestres y de apoyo de fuego. Mientras que, el jueves 22 se llevo a cabo una secuencia de entrenamiento en el Centro de Entrenamiento de Combate Secundario Smârdan que contó con la participación de la prensa.
Finalmente, los entrenamientos en Cincu continúan con el Scorpions Legacy 2025 junto con efectivos franceses, búlgaros e italianos quienes realizan asalto a trincheras. Asimismo, el Hedgehog 2025 en Estonia donde participa el homologo rumano junto a más de 16.000 solados en pos a reforzar la defensa en Europa mediante la coordinación y la interoperabilidad desplegando unos 250 vehículos franceses en lo que destaca el GRIFFON, JAGUAR, AMX10RC. Este ejercicio de alta intensidad incluye movimientos por trincheras, lanzamiento de granadas, y enfrentamiento directo con el enemigo.
Tal vez te interese: El Ejército Español alista sus vehículos de combate Centauro desplegados en Eslovaquia para el inicio del Ejercicio Strong Lineage 25