Inicio Seguridad Internacional El ex Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania declaró...

El ex Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania declaró que Rusia tiene la capacidad de prolongar la guerra y aseguró que Ucrania no podrá recuperar los territorios actualmente ocupados

0

Consultado sobre el curso de la guerra en Ucrania, Valerii Zaluzhnyi, ex Comandante den Jefe de las Fuerzas Armadas ucranianas y actual embajador del país en Reino Unido, arrojó un panorama desolador para sus compatriotas. Zaluzhnyi afirmó que Rusia tiene los recursos suficientes para continuar con la guerra, mientras que Ucrania se encuentra en una situación económica catastrófica, y carece de personal militar para continuar las operaciones.

Según Zaluzhnyi, el retorno a las fronteras previas a 2022 es imposible

Valerii Zaluzhnyi reveló que, de acuerdo a su evaluación, ya no hay esperanzas realistas de que Ucrania recupere sus fronteras de 1991 o incluso las de 2022. Durante un foro de defensa, señaló: “Asumo que nadie en esta sala todavía espera un milagro que traiga la paz dentro de esas fronteras.” En términos de Zaluzhnyi, mientras Rusia conserve recursos suficientes, ese escenario es inviable.

Miembros de las fuerzas de defensa territorial de Bucha se entrenan cerca de Kiev, Ucrania, el 13 de julio de 2022. Créditos: Sergey Dolzhenko/EPA.

Aunque durante mucho tiempo Kiev sostuvo que no cesaría el conflicto hasta restaurar la integridad territorial plena, esa postura se ha ido diluyendo tras las derrotas en el campo de batalla y las crecientes bajas. Actualmente, el apoyo de Washington a Ucrania ha disminuido significativamente desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca para su segundo mandato. El presidente estadounidense está en búsqueda de un alto al fuego, un proceso que se ha tornado cada vez más difícil debido a la falta de consenso entre las solicitudes de ambas partes del conflicto.

Rusia estaría intentando debilitar la economía ucraniana

Un informe realizado por el instituto Global Rights Compliance, asegura que Rusia ha llevado a cabo una campaña sistemática y deliberada para destruir la capacidad de Ucrania como potencia agrícola global. La investigación, centrada en ataques contra infraestructura agrícola en la región de Odesa, documenta un patrón claro de agresiones dirigidas a silos y puertos clave para la exportación de grano. Desde julio de 2023, al menos 321 instalaciones portuarias han sido dañadas y más de 101.000 metros cuadrados de depósitos de grano han sido destruidos.

Un soldado ruso patrulla la zona destruida de la planta siderúrgica Ilyich en la ciudad portuaria de Mariúpol, Ucrania, el 18 de mayo de 2022. Créditos: Olga Maltseva/AFP/Getty

La participación directa de Vladímir Putin estaría confirmada por el uso de armamento que requiere autorizaciones al más alto nivel, así como por declaraciones de funcionarios rusos y medios estatales que reconocen la intencionalidad de los ataques. El informe se basa en inteligencia de fuentes abiertas y datos de rastreo marítimo, y podría servir como base para una presentación confidencial ante la Corte Penal Internacional y la ONU.

Te puede interesar: J.D. Vance se queja de las “excesivas condiciones” que Rusia busca para finalizar la guerra en Ucrania

SIN COMENTARIOS

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Exit mobile version