Nuevo logro para el Gobierno, la Argentina con la tasa de homicidio más baja de la región

Fecha:

El Gobierno Nacional obtiene un nuevo logro, luego de que se conozca que, la Argentina tiene la tasa de homicidios más baja de la región sudamericana. La Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, lo anunció en una presentación oficial de las estadísticas criminales de 2024 y del primer trimestre del 2025. La Ministra estuvo acompañada de la Secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, y el Director Nacional de Inteligencia Criminal, Marco Antonio Gonzalez. 

En la presentación, se conoció que en el 2024 la Argentina logró la tasa de homicidios dolosos más baja que se registra, desde que se tiene estadísticas, obteniendo una tasa del 3,8% cada 100.000 habitantes. La mejor de América Latina y Sudamérica, al ser la más baja de toda la región americana y la más baja de la historia nacional. A partir de este anuncio, la Ministra celebró el logro alcanzado por la administración de Milei, durante el año pasado. En ese sentido, Bullrich expresó que están “orgullosos de poder decirle a los argentinos y al mundo que la Argentina está bajando homicidios, que está bajando los delitos sexuales, la trata y los homicidios contra mujeres y niños”. Así también, recalcó que “no hacía falta tener estructuras; lo que hacía falta era la voluntad y la decisión de ir contra todos aquellos que atentan contra la vida”. 

La tasa alcanzada mantuvo la tendencia a la baja, durante el primer trimestre del corriente año. Resulta que en los primeros tres meses del 2025, se registraron 507 homicidios dolosos, en comparación a los 561 que se habían presentado en el 2024. Lo que representa una reducción interanual del 9,6%. Por lo que, según los datos preliminares, los homicidios dolosos siguen en baja durante el presente año.  

El Gobierno Nacional adjudica estos logros a su intensa y activa gestión en materia de seguridad, a cargo de Patricia Bullrich. Por ello, desde Casa Rosada consideran que la tendencia a la baja continua no por arte de magia o suerte sino más bien por las políticas, los planes y los programas que se están llevando a cabo, desde la cartera de seguridad. Las políticas de seguridad provinciales y el Plan 90/10 son ejemplo de ello. 

Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad, y su equipo de trabajo, en la presentación de las estadísticas criminales de 2024 y el primer trimestre de 2025. Créditos: Ministerio de Seguridad Nacional.

Desde el Gobierno Nacional, celebran el logro de esta cifra, que posiciona al país como aquel con la tasa de homicidio más baja de la región y esperan continuar viendo mejoras. Bullrich sostiene que “el resultado es alentador”, haciendo alusión a los planes implementados desde el Gobierno para combatir contra la delincuencia y mejorar las tasas delictivas, en materia de homicidio. “Con orden, decisión y trabajo sostenido, el crimen retrocede” escribió Bullrich en su cuenta de X. 

Sin Ministerio de la Mujer, mejores cifras 

Uno de los datos más relevantes que arrojan las estadísticas, señalado por la Ministra Bullrich, fue la baja de la tasa de homicidio en mujeres. En 2023, se registraron 362 casos, mientras que en 2024 se registraron 313, lo que representa una reducción interanual del 14,3% de la tasa. El logro de esta reducción resulta fundamental para el Gobierno Nacional, quien ha sido duramente criticado por el recorte que ha realizado en el ámbito del ex Ministerio de la Mujer, a partir de la eliminación del ente ministerial y la disolución de programas contra la violencia de género, entre otros. La Ministra Bullrich recalcó que “es realmente importantísimo e histórico. Son homicidios que están, en general, relacionados con situaciones de parejas, exparejas, cuestiones adentro de las casas”. Además, se logró reducir el 12,8% de los delitos sexuales, en términos de comparación interanual. Por lo que, “todos los delitos, fundamentalmente realizados contra mujeres y en algunos casos importantes contra niños, los hemos bajado”. 

Gráfico presentado por el Ministerio de Seguridad Nacional, a través de su cuenta de Instagram.

En este sentido, la Ministra apuntó contra el Ministerio de la Mujer, que tenía un costo de 848.000 millones de pesos, y sostuvo que mientras este existía y funcionaba, los delitos sexuales y contra las mujeres aumentaron significativamente, sin lograr mitigar los efectos de esa suba o en su defecto, reducir la tasa creciente, y además se desconocía el paradero del presupuesto y los fondos estatales designados. El Gobierno sostiene que entre 2020 y 2023, los delitos sexuales aumentaron, al igual que las partidas presupuestarias destinadas al Ministerio de la Mujer. Ello le dio pie a la Ministra para resaltar y destacar los logros alcanzados hasta el momento en su gestión ministerial, que sin esa estructura obtuvo mejores resultados y en menor tiempo. “Sin ese ministerio, pero con una decisión concreta, hemos logrado una baja histórica. En homicidios vinculares y en delitos sexuales” apuntó Bullrich. Los medios cercanos al oficialismo advierten que “se terminó el relato”. 

En relación al logro alcanzado en materia de homicidios, la titular de la cartera de seguridad sostuvo que “cada homicidio es una vida, y el ideal es no tenerlos. Pero esta baja que vamos produciendo es un orgullo para este gobierno, para el presidente Milei, y para toda la tarea que hacemos junto a las provincias”. Este anuncio se produce en medio de un complejo panorama de seguridad, producto del descubrimiento de un lote de fentanilo contaminado en el territorio argentino, que ha causado 15 muertos y más de 60 infectados. El mismo ya cuenta con una causa federal en curso y se aguarda conocer más al respecto. 

Te puede interesar: Tras la advertencia de EE.UU. a la Argentina por actividades de Hezbolá, comitiva legislativa viajará a la Triple Frontera

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas