El Cuerpo de Marines de EE.UU. realizará la primera inspección mayor en uno de sus helicópteros CH-53K King Stallion

Fecha:

El Cuerpo de Marines de Estados Unidos ha iniciado una nueva etapa en el mantenimiento de su flota de helicópteros pesados con la incorporación, por primera vez, de un CH-53K King Stallion a un programa de mantenimiento de inspección mayor. La aeronave fue entregada el pasado 4 de abril por el Escuadrón de Helicópteros Pesados de Marines 461 (HMH-461) en la Estación Aérea del Cuerpo de Marines New River, e ingresó oficialmente al proceso de inspección el 17 de abril en el Fleet Readiness Center East (FRCE), ubicado en Cherry Point.

Este helicóptero es el primero de una serie de 14 unidades CH-53K que serán evaluadas dentro del Programa de Exploración de Edad, Depósito (AEPD, por sus siglas en inglés). El objetivo del programa es recolectar datos detallados sobre el estado de estas aeronaves mediante pruebas controladas, análisis estructurales y técnicos, para así establecer un programa de mantenimiento eficaz y ajustado a la realidad operativa de este nuevo modelo.

El capitán Randy J. Berti, comandante del FRCE, destacó la importancia del momento: “Durante años, el FRC East ha brindado un servicio de clase mundial a la comunidad de helicópteros pesados. Ahora, con la incorporación del CH-53K, reforzamos nuestro compromiso con la preparación operativa y el avance tecnológico de nuestra aviación naval”.

El heredero del Super Stallion

El CH-53K King Stallion, apodado “Kilo”, es el sucesor del veterano CH-53E Super Stallion y representa un salto significativo en capacidades. Es el helicóptero más grande y potente del Departamento de Defensa de EE.UU., con capacidad para transportar 27.000 libras (12.446 kilográmos) y con un radio de misión de 110 millas náuticas, casi el triple que su predecesor. Su capacidad máxima de carga externa alcanza las 36.000 libras (16.325 kilogramos). Además, fue diseñado para ocupar menos espacio en buques, reducir costos operativos y requerir menos horas de mantenimiento por hora de vuelo.

Este primer mantenimiento de inspección mayor marca un hito en la maduración del CH-53K como plataforma logística de combate. El teniente coronel Matthew Russell, gerente asistente del programa logístico del Comando de Sistemas Aéreos Navales (PMA-261), subrayó la colaboración interinstitucional que permitió llegar a este punto: “Este proceso comenzó hace más de tres años, y el trabajo conjunto con el FRCE, el Grupo Aéreo de Marines 29 y el Equipo de Apoyo a la Flota ha cimentado las bases para el mantenimiento a largo plazo del King Stallion”.

Un nuevo horizonte en mantenimiento

La transición hacia el CH-53K no solo es relevante para el Cuerpo de Marines, sino también para el futuro del mantenimiento aeronáutico militar. Michael Paul, jefe de la rama H-53 del FRCE, explicó que el CH-53E y el MH-53E están siendo retirados progresivamente y que el King Stallion será el eje central del programa por las próximas décadas.

Foto: USMC

El proceso de inspección será exhaustivo: se realizarán más de 800 revisiones sobre la estructura, sistemas electrónicos, controles de vuelo, cableado y materiales compuestos. El objetivo es identificar y corregir cualquier defecto, así como establecer los intervalos de mantenimiento programado (PMI) más adecuados para el ciclo de vida del helicóptero.

Jeff Warren, encargado de la implementación del programa CH-53K en el FRCE, explicó que los hallazgos de estas inspecciones afectarán los tres niveles de mantenimiento: organizacional (O-level), intermedio (I-level) y de depósito (D-level). “Este programa nos permite validar y mejorar la documentación técnica existente, y desarrollar nuevos manuales de mantenimiento para el nivel de depósito, porque somos los primeros en realizar este tipo de inspección sobre el CH-53K”, sostuvo.

Expectativas para el futuro

El proceso AEPD actual se basa en estimaciones derivadas del mantenimiento del CH-53E y MH-53E, aunque el King Stallion presenta diferencias tecnológicas importantes, como su sistema de vuelo digital y el uso intensivo de sensores y materiales compuestos.

El FRCE espera tener operativas sus primeras capacidades de mantenimiento de componentes del CH-53K en el verano de este año, incluyendo los motores hacia el otoño. En total, se prevé establecer la capacidad de reparación de unos 150 componentes del King Stallion. La segunda aeronave está prevista para ingresar al AEPD a fines de 2026, y otras dos durante el año fiscal 2027.

Foto: USMC

Al menos hasta principios de la década de 2030, el FRCE será el único centro de mantenimiento en depósito para el CH-53K, hasta que el FRC Southwest, en California, adquiera capacidades similares.

Con más de 4.000 empleados civiles, militares y contratistas, el FRCE es el mayor centro de mantenimiento, reparación y servicios técnicos de Carolina del Norte, con ingresos anuales superiores a los mil millones de dólares. Su papel en la evolución de la aviación del Cuerpo de Marines consolida su posición como pilar estratégico en la infraestructura de defensa estadounidense.

Imágenes ilustrativas. Créditos: USMC

Te puede interesar: La Armada de EE.UU. podría ver cancelado el programa para su futuro caza de sexta generación F/A-XX

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas