Los Ejércitos de EE.UU. y del Perú refuerzan sus relaciones bilaterales en Lima

Fecha:

Durante los días 5 al 9 de mayo, altos mandos del Ejército de los Estados Unidos y del Ejército del Perú se reunieron en la ciudad de Lima (Perú) para participar en la undécima edición anual de las Conversaciones de Estado Mayor, un foro bilateral destinado a fortalecer el diálogo estratégico y la cooperación en materia de defensa. Este encuentro anual forma parte de una iniciativa institucional del Ejército Sur de los EE.UU. (USARSOUTH) que busca alinear los esfuerzos conjuntos con las prioridades nacionales de defensa de ambos países.

Durante el desarrollo de las conversaciones, se abordaron temas clave como el entrenamiento multinacional, la respuesta ante desastres naturales y las operaciones contra el tráfico ilícito. Las delegaciones también dialogaron sobre nuevas áreas de colaboración y acordaron reforzar el intercambio de información, con especial énfasis en el entrenamiento conjunto orientado a la lucha contra la insurgencia.

El comandante general de USARSOUTH, mayor general Phil Ryan, destacó la solidez de la relación con el Ejército del Perú y subrayó que la cooperación entre ambas fuerzas armadas constituye un ejemplo para la región, afirmando que “La historia y la solidez de nuestra relación se evidencian en nuestros éxitos y logros. Nuestras naciones son un firme ejemplo de esperanza para la estabilidad y la prosperidad en este hemisferio”. A su vez, enfatizó que estos encuentros bilaterales permiten consolidar una alianza que trasciende desafíos comunes, promoviendo la interoperabilidad y la preparación conjunta ante amenazas compartidas.

El mayor Guillermo Vélez, oficial de enlace en la oficina peruana de USARSOUTH, remarcó que “También estamos reforzando las prioridades compartidas en educación militar profesional, interoperabilidad y cooperación en seguridad regional”. Por su parte, el general de brigada del Ejército Peruano, Vitorio Bossio, director de Relaciones Internacionales, señaló que este tipo de instancias reflejan la voluntad del Perú de incrementar su participación en ejercicios multinacionales y mejorar la preparación operativa de sus fuerzas.

Durante las sesiones, se abordaron avances en temas centrales como la movilidad de tropas, la interoperabilidad conjunta y el desarrollo de infraestructura digital en el marco del plan de transformación institucional del Ejército del Perú. Como resultado de los trabajos realizados, ambas delegaciones validaron un total de 45 acciones, que fijan una hoja de ruta conjunta hasta 2029 en áreas como modernización militar, educación profesional e iniciativas de cooperación en defensa.

*Créditos de las imágenes: Departamento de Defensa de los EE.UU.-

Tal vez te interese: ZM en LAAD 2025 – Saab interioriza al Ejército del Perú sobre las capacidades del sistema antiaéreo RBS 70 NG

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas