La Comisión Bicameral de Seguridad Interior define su nueva agenda, marcada por la Operación Roca y el Plan Güemes

Fecha:

En la jornada de ayer, la Comisión Bicameral de Fiscalización de Órganos y Actividades de Seguridad Interior se reunió en el Salon Illia del Senado de la Nación y definió su nueva agenda de trabajo, que está fuertemente marcada por los cuestionamientos a la Operación Roca y el apoyo al Plan Güemes. En la reunión de la Comisión, se estableció un cronograma de trabajo para los próximos encuentros. 

El titular de la Comisión Bicameral de Seguridad Interior, el Senador Enrique Goerling (PRO), sostuvo que “la idea es que la Comisión pueda ir a los lugares donde están sucediendo los hechos, al interior de la Argentina, a tener acceso a cómo están funcionando las fuerzas”. Por ello, se propuso realizar una visita a la Triple Frontera, en lo que acontece del corriente mes, en función de que la Comisión pueda interiorizarse sobre el accionar de las Fuerzas argentinas en la zona fronteriza. 

En relación con ello, el Diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza – LLA) advirtió la problemática situación de seguridad que se vive en su provincia, Tierra del Fuego, y comunicó que presentará un pedido de informe, en función de investigar y ahondar sobre el fenómeno. Al respecto, Pauli dijo que “Tierra del Fuego está atravesando la peor crisis de seguridad pública en su historia, considero importante que esta Comisión se pueda interiorizar de estos temas”. 

A solicitud del Diputado Jose Glinski (Unión por la Patria – UxP), el grupo de trabajo de la Comisión analizó un proyecto que propone la creación de un Observatorio de Policías Provinciales y Federales, aunque sin haber alcanzado una decisión definitiva sobre la misma. Al respecto, el Diputado sostuvo la inexistencia de un proceso de sistematización de información “del equipamiento, la conformación, los regímenes salariales y las carreras profesionales” de las Fuerzas Policiales y Fuerzas Federales. Resaltó que eso no existe en el marco del Poder Ejecutivo y que, por ello, el Congreso de la Nación es el “ámbito pertinente porque hay representantes de la Argentina federal”. 

Reunión de la Comisión Bicameral de Fiscalización de Órganos y Actividades de Seguridad Interior en el Salón Illia del Senado de la Nación. Créditos: Diputados Argentina.

Operación Presidente Julio Argentino Roca 

En el marco de la reunión de la Comisión Bicameral de Fiscalización de Órganos y Actividades de Seguridad Interior, el Diputado Fernando Carbajal (Democracia para Siempre) y el Senador Maximiliano Abad (Unión Cívica Radical – UCR) enviaron una nota a la Comisión, en función de emitir una solicitud de información al Ministerio de Defensa de la Nación, acerca de la Resolución 347/2025. 

La resolución ministerial, firmada por el Ministro de Defensa, Luis Petri, establece y dispone la “Operación Presidente Julio Argentino Roca”, que implica el despliegue de las Fuerzas Armadas en ciertas zonas fronterizas del país. Más precisamente, el despliegue de medios y personal en la Zona de Seguridad de Fronteras Norte y Noreste, desde el 15 de abril al 15 de diciembre del corriente año. La medida recalca que las Fuerzas Armadas trabajarán, de manera integrada y coordinada, con las Fuerzas de Seguridad en las zonas fronterizas de la República Argentina, en pos de resguardar “la libertad, la vida y el patrimonio de los argentinos”. 

En este sentido, el Diputado Carbajal manifestó que la decisión tomada por la cartera de defensa les “genera mucha preocupación desde el punto de vista político e institucional”. Los legisladores sostienen que la Operación Roca tiene un alto impacto ideológico, en el despliegue de medios y personal en la Zona de Seguridad de Fronteras Norte y Noreste, y genera un alto grado de preocupación en el sentido práctico, a causa del “rol que tienen las Fuerzas Armadas y su nivel de capacitación, que no está vinculado a las funciones que le están asignando”. Sin embargo, en la Resolución se establece que el Ministerio de Defensa “podrá tomar las medidas administrativas, operativas y logísticas necesarias para intensificar las tareas de vigilancia y control en las Zonas de Seguridad de Fronteras por parte de las Fuerzas Armadas”. Por todo lo expuesto anteriormente, el Diputado Carbajal y el Senador Abad expresaron la necesidad de convocar una solicitud de información al Ministerio dirigido por Petri, a través de la presente Comisión Bicameral. 

El Diputado Fernando Carbajal de Democracia para Siempre. Créditos: AM 530, Somos Radio.

Plan Güemes 

Pese a los cuestionamientos de parte del grupo de trabajo de la Comisión a la Operación Roca del Ministerio de Defensa, la agenda de trabajo definida en la jornada de ayer por la Comisión Bicameral de Fiscalización de Órganos y Actividades de Seguridad Interior está marcada fuertemente por el respaldo al Plan Güemes. En el marco de la reunión, el Senador Goerling destacó el trabajo y la labor que está realizando el Ministerio de Seguridad Nacional, en el marco de este Plan. 

Cabe recordar que, el Plan Güemes es una iniciativa del Ministerio de Seguridad Nacional, dirigido por Patria Bullrich, que busca desbaratar el narcotráfico y combatir los delitos federales en la frontera norte de Salta, con especial énfasis en los departamentos de Orán y Aguas Blancas, áreas estratégicas que se conectan con Bolivia. El Plan se enfoca particularmente en el combate del narcotráfico, la trata de personas y el crimen organizado y busca fortalecer el control fronterizo y las capacidades de análisis criminal. 

En este contexto, el cronograma de trabajo de la Comisión Bilateral apoya las iniciativas de este Plan y busca nutrirse de las mismas, en función de conectar con lo qué sucede en el interior del país, en términos de seguridad, y particularmente, en las zonas fronterizas. Se estima que la visita que la Comisión busca emprender, en este mes, a la Triple Frontera, será de gran utilidad para un mejor desempeño en sus tareas y actividades, en vigor de interiorizarse sobre el accionar de las Fuerzas argentinas en la zona fronteriza de mayor conflictividad para la República y sus intereses nacionales. 

Te puede interesar: La Comisión de Defensa de Diputados impulsa una nueva iniciativa sobre seguridad y defensa nacional

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

La Comisión de Defensa de Diputados impulsa una nueva iniciativa sobre seguridad y defensa nacional

Tal y como informó Zona Militar el pasado martes,...

El impacto de las elecciones provinciales en Casa Rosada 

Las elecciones provinciales del pasado fin de semana en...

El Gobierno anuncia que detenidos y condenados no podrán acceder a planes sociales

El Gobierno Nacional anuncia una nueva medida en el...