Las elecciones provinciales del pasado fin de semana en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis han tenido impacto directo en la Casa Rosada y la administración gubernamental de Javier Milei. El Gobierno Nacional se jacta de haber alcanzado un verdadero triunfo electoral, en las elecciones provinciales que se celebraron en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis.
En la segunda jornada electoral provincial de medio término, el Gobierno logró posicionarse favorablemente en el interior del país. A la vez que, se pudo medir, en términos electorales, en vísperas de las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) del próximo domingo 18 de mayo, donde las encuestas ubican como ganador al candidato del kirchnerismo, Leandro Santoro. De hecho, se podría decir que las elecciones provinciales del pasado fin de semana se presentaron como una nueva oportunidad del oficialismo para medirse con el PRO y el kirchnerismo, en las cuales el mismo salió sumamente beneficiado.
¿Cómo midió el Gobierno a nivel provincial?
La Libertad Avanza ha logrado alcanzar el primer puesto en la elección de Chaco y Salta, aunque ello no significa que no haya ganado bancas provinciales en el resto de los comicios provinciales. En Chaco, el Gobierno logró imponerse por el 45,2%, a través de la inesperada alianza electoral con el Gobernador Leandro Zdero, a partir del frente oficialista Chaco Puede + La Libertad Avanza. La lista encabezada por Julio César Ferro se aseguró la victoria electoral y obtuvo 8 bancas en la Legislatura unicameral, de las 16 que se disputaban.
En la elección del Chaco, el Gobierno se midió en términos sumamente positivos, ya que logró un gran triunfo electoral y ahora cuenta con un total de 16 legisladores (8 nuevos y 8 del período 2023-2027). De esta manera, el frente Chaco Puede + La Libertad Avanza tiene mayoría en la Legislatura provincial. A la vez, el Gobierno se midió en mejores términos que la oposición y de hecho, superó ampliamente al peronismo provincial, encabezado por Jorge Capitanich, que obtuvo el segundo puesto, obteniendo 6 bancas.

Sin embargo, La Libertad Avanza también ha logrado imponerse en Salta, donde obtuvo el 25,3% de los votos. Aunque, cabe resaltar que, de los departamentos jurisdiccionales donde hubo elecciones, el Gobierno sólo pudo imponerse en la capital, ello le bastó para obtener el primer puesto. El oficialismo provincial de Gustavo Saenz, del Partido Identidad Salteña cercano al peronismo de centroderecha, se impuso en el resto de los departamentos y logró el control de la Cámara de Diputados y Senadores de Salta. Pese a ello, La Libertad Avanza ganó bancas y no porque no sean suficientes para ser mayoría se le debe restar importancia sino más bien todo lo contrario. De esta manera, el Gobierno obtuvo 9 bancas en la Cámara de Diputados salteña (60) y 1 en la Cámara de Senadores (23).
En el caso de la provincia de Jujuy, Kevin Balletsy, quien encabezaba la lista de La Libertad Avanza, se consagró en segundo lugar, con el 20,9% de los votos, siendo derrotado por el Frente Jujuy Crece, que obtuvo 38,3% de los votos, con Adriano Morone. No obstante, el Gobierno pudo ganar 7 bancas en la Legislatura unicameral (48 bancas), imponiendo su presencia en una nueva cámara legislativa provincial.

De esta manera, el Gobierno ha logrado incorporar su presencia legislativa en Jujuy (7 bancas), Salta (10 bancas) y Chaco (8 bancas), lo que representa un gran triunfo para un partido como La Libertad Avanza, que en tan solo 4 años desde su fundación (2021), logró imponerse como Gobierno Nacional y conquistar a la sociedad argentina. En el marco de este super domingo electoral que se vivió, La Libertad Avanza se midió en mejores términos, que el PRO y el kirchnerismo. En la única provincia, donde el partido del Gobierno Nacional no pudo imponerse fue en San Luis, donde obtuvo el cuarto lugar, con el 4% de los votos, y se quedó sin obtener ninguna banca, ante el gran triunfo de la Alianza Ahora San Luis (45%), respaldada por el Gobernador Claudio Poggi, de Juntos por el Cambio, que superó al Frente Justicialista que conduce Alberto Rodríguez Saá.
Las repercusiones en el Gobierno
A nivel interno, el Gobierno Nacional ha definido la jornada electoral del domingo como un verdadero triunfo electoral para La Libertad Avanza. El Presidente de la Nación ya se ha expresado, a través de sus redes sociales personales, alegándole la victoria de los comicios en Chaco, Salta y Jujuy a la Secretaria General de la Presidencia de la Nación Argentina, Karina Milei.
El Presidente, que le adjudica a su hermana el rol de “jefa”, “arquitecta” y “estratega electoral” del partido, no ha parado de alabar su trabajo y gestión, que según su perspectiva ha posibilitado las victorias electorales de La Libertad Avanza en los diferentes comicios. Por otro lado, el Presidente de la Nación aseguró que, tras la victoria electoral del Gobierno en las elecciones de medio término en el interior del país, en la jornada de ayer las acciones argentinas en Wall Street han crecido hasta el 7,5%, mientras los bonos suben y el riesgo país se mantuvo en 678 puntos.
Por su parte, Karina Milei agradeció el apoyo de los votantes y electores de Salta, Jujuy y Chaco, a través de un mensaje que envió por redes. En el mismo, Karina remarcó que Javier Milei le encomendó una misión clara: “llevar la antorcha de la libertad a cada rincón del país”. La Secretaria General de la Presidencia de la Nación advirtió que está llevando a cabo dicha tarea y que va a continuar realizándola con la “convicción de que este es el único camino para sacar a la Argentina del pozo y ponerla de pie”. Ahora el partido busca conquistar el bastión de la Ciudad de Buenos Aires, donde se enfrenta con el PRO y el kirchnerismo.

La Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, quien recientemente se afilió a La Libertad Avanza, tras haber abonado el PRO hace tiempo ya, también se expresó tras los comicios provinciales y destacó que “perdió Capitanich, perdió Rodríguez Saá, perdió el kirchnerismo en Salta y en Jujuy tiende a desaparecer. En provincias muy ligadas a estos modelos feudales gana y crece La Libertad Avanza, y aquellos gobiernos que representan un cambio. Desde nuestra perspectiva, es un avance político”.
Sin dudas, La Libertad Avanza se ha podido medir en mejores términos electorales, en comparación con los partidos opositores y ha logrado posicionarse favorablemente en los comicios provinciales, obteniendo bancas en 3 de las 4 cámaras legislativas, donde se votó legisladores. Con un fuerte apoyo nacional, el Gobierno deberá enfrentarse el próximo domingo a los comicios legislativos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de la candidatura del vocero presidencial, Manuel Adorni, en un fragmentado panorama electoral, con 17 candidatos de diferentes espacios políticos. Si bien las encuestas posicionan como ganador al candidato de Es Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro, es sabido que los sondeos electorales pueden fallar y que el Gobierno podría ubicarse como el ganador de esta relevante e histórica elección a la que se enfrenta en la Ciudad de Buenos Aires, con un PRO fragmentado y debilitado y un kirchnerismo más endeble que nunca.
Te puede interesar: Los resultados de las elecciones en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis