Los resultados de las elecciones en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis

Fecha:

En un cargado domingo electoral, en la jornada de ayer se celebraron las elecciones legislativas provinciales en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis, de las cuales ya se han conocido los resultados y las implicancias parciales de los mismos. En este super domingo electoral, se han renovado 108 bancas provinciales en las provincias de Jujuy, Salta, Chaco y San Luis, que representan el 8,77% del padrón nacional, lo que comprende más de 3,1 millones de votantes. 

Esta jornada es la segunda de un cargado año electoral legislativo. Cabe recordar que, el primer comicio legislativo de este año ha tenido lugar en la provincia de Santa Fe, donde se definieron los convencionales constituyentes que reformarán la Constitución provincial, con la victoria de la Unión Cívica Radical (UCR), es decir, del oficialismo de Maximiliano Pullaro. A Santa Fe ahora se le han sumado las provincias de Jujuy, Salta, Chaco y San Luis, que el día de ayer tuvieron una intensa jornada electoral. Tras la derrota de La Libertad Avanza en Santa Fe, estas elecciones provinciales, que se presentaron en vísperas de los comicios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), representaron una nueva oportunidad del oficialismo para medirse con el PRO y el kirchnerismo. 

En ninguna de las cuatro provincias se celebraron PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) en esta ocasión. Además, en esta oportunidad se utilizaron tres sistemas de votación diferentes. El sistema de boleta tradicional fue utilizado en Jujuy y Chaco, mientras que la boleta única de papel se utilizó, por primera vez, en San Luis y la boleta única electrónica en Salta. 

Elecciones en Jujuy

En el caso de Jujuy, este comicio renovaba la mitad de las 48 bancas que componen la Legislatura provincial (24) y los concejos y comisiones municipales de 16 departamentos para el período 2025-2029. En estas elecciones de medio término, el radicalismo jujeño se enfrentaba a un gran desafío, ya que se disputaba su dominio legislativo. Sin PASO y con un sistema de boleta partidaria tradicional, la victoria fue para el Frente Jujuy Crece, que forma parte del oficialismo radical, liderado por Adriano Morone y con el respaldo del Gobernador Carlos Sadir. 

Con el 92.4% de las mesas escrutadas, Adriano Morone ganó con el 38%, en una jornada electoral donde hubo una baja concurrencia a las urnas, con el 5,8% de votos en blanco. Kevin Ballesty de La Libertad Avanza obtuvo el 21,1% y se ubica en segundo lugar, superando a la lista del Frente Justicialista, liderado por Noemí Isasmendi. Por lo que, al igual que en Santa Fe, La Libertad Avanza no pudo consolidarse en Jujuy, donde triunfó el oficialismo radical que gobierna la provincia. 

Créditos: Página 12.

Elecciones en Salta 

En una jornada sin elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias y con un sistema de boleta única electrónica, en Salta se eligieron representantes para las Cámaras legislativas (diputados y senadores) y para los Concejos Deliberantes, como así también convencionales constituyentes municipales para 19 distritos, en función de reformar la Carta Municipal de Salta capital. Precisamente, los salteños debieron elegir 232 convencionales municipales y 121 concejales para diversas localidades. 

El Gobernador de Salta, Gustavo Saenz, del Partido Identidad Salteña cercano al peronismo de centroderecha, logró el control de la Cámara de Diputados y Senadores de Salta, en un comicio con el 59,7% de participación. De hecho, el gobierno provincial obtuvo 11 de las 12 bancas de senadores que se renovaron en los 19 departamentos jurisdiccionales. Frente Unidos por Salta, Frente Vamos Salta! y Frente Salteño fueron algunas de las listas que respondieron por Saenz, logrando que La Libertad Avanza sólo pueda imponerse en Salta capital, donde obtuvo el 25,3% de los votos. Luego de darse a conocer los resultados, el mandatario sostuvo que ganaron “en todos lados, menos en la capital”. 

Comicios en Chaco – La sorpresa de la jornada electoral

Con el 99.8% de las mesas escrutadas, la alianza entre el Gobernador del radicalismo, Leandro Zdero, y La Libertad Avanza se impuso por el 45,2%, en una jornada electoral donde se presentaron 11 listas. El frente oficialista Chaco Puede + La Libertad Avanza, encabezado por Julio Cesar Ferro, se aseguró la victoria de las elecciones de medio término, obteniendo 8 bancas en la Legislatura unicameral. Chaco renovó la mitad de su Legislatura provincial, con 16 bancas en juego, en una jornada sin PASO y con sistema de boleta de papel tradicional. 

Ello representa un gran triunfo para el Gobernador Zdero, quien logró ratificar su liderazgo provincial, aliándose con La Libertad Avanza, y derrotó a la lista del Frente Chaco Merece Más, encabezada por el ex-mandatario provincial Jorge Capitanich, que obtuvo el segundo lugar con 33,7% de los votos. En tercer lugar, con el 11,25%, se encuentra el Frente Primero Chaco, encabezado por Atlanto Honcheruk, que obtuvo 1 banca, mientras que las demás fuerzas no lograron superar el umbral necesario para acceder a escaños legislativos.

Créditos: Página 12.

Comicios en San Luis

Este domingo, la provincia de San Luis celebró elecciones legislativas y municipales, cuando se implementó por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP), en función de agilizar la votación. En el comicio provincial, se eligieron la mitad de los diputados provinciales (22), 4 senadores departamentales, como así también intendentes y concejales de diferentes localidades, incluyendo a las ciudades más importantes de la provincia. Sin PASO, los resultados de la jornada electoral de este domingo han definido la renovación de los cargos. 

Con el 99.5% de las mesas escrutadas, la alianza Ahora San Luis, respaldada por el Gobernador Claudio Poggi, se impuso a nivel provincial con 45% de los votos, superando por 16,9 puntos porcentuales al Frente Justicialista, que responde a Alberto Rodriguez Saá (ex-mandatario de la provincia de San Luis), que obtuvo el 28,1%, en una jornada con baja participación electoral. Por lo que, el oficialismo logró obtener la mayoría de las bancas en disputa, con una gran derrota del peronismo, ubicando a La Libertad Avanza en cuarto lugar con el 4% de los votos. 

De esta manera, es posible identificar que hasta el momento, el partido de Javier Milei solo ha logrado imponerse en la elección de Chaco, a través de la inesperada alianza con el Gobernador radical Zdero, y en Salta capital. En vísperas de los comicios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde las encuestas ubican como ganador al candidato del kirchnerismo, Leandro Santoro, el oficialismo no ha medido, como anhelaba, en las elecciones de medio término provinciales. 

Te puede interesar: Elecciones en CABA – ¿Cómo se vive la campaña porteña?

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El Banco Central afirma que Argentina debe acumular reservas para cumplir con el acuerdo con el FMI

La Argentina debe acumular reservas para cumplir con las...

La agroindustria se consolida como la principal generadora de divisas de Argentina

Según un informe reciente de la Bolsa de Comercio...

Estaciones de Transferencia Flotantes, desafío para 98 puertos costeros de Argentina

La petrolera estatal YPF, anunció el 27 de mayo...

El sector de alimentos y bebidas continua creciendo sostenidamente, según un nuevo informe del Indec  

Según el Informe Técnico Nº106 (Vol.9) sobre el Índice...