Argentina y Reino Unido refuerzan su cooperación en Seguridad frente al crimen organizado con la firma de un memorando de entendimiento

Fecha:

En el marco de su visita por Londres, la titular de Seguridad, Patricia Bullrich, firmó un memorando de entendimiento con su homólogo británico, Dan Jarvis, para hacer frente conjuntamente al narcotráfico y el crimen organizado. Del encuentro participaron también la ministra del Interior británica, Yvette Cooper y la ministra Jess Philiphs.

La comitiva argentina estaba integrada también por el Director de Relaciones Internacionales, Alberto Fohrig; el Secretario de Lucha contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado, Martín Verrier; y la embajadora Mariana Plaza. En conjunto, participaron de una reunión con el Asesor Nacional de Seguridad británico, Jonathan Powell, para discutir nuevas estrategias frente a las amenazas del crimen organizado y el terrorismo. 

Si bien posteriormente se dialogaron otros temas cruciales en materia de seguridad, el memorándum actualizado establece el intercambio de información sobre actores criminales que operen en ambos países. Además, brinda un marco jurídico a los compromisos asumidos por las dos naciones y refuerza instrumentos preexistentes de cooperación en seguridad.

En paralelo al encuentro de ambos países, los representantes buscaron expandir la agenda de diálogo, mencionando también los desafíos existentes en la protección de fronteras que surge en un contexto de flujo migratorio creciente. Asimismo, dialogaron sobre las políticas implementadas tanto por el Reino Unido como por la Argentina en materia de homicidios y las penas otorgadas en los respectivos ordenamientos legales. 

Cabe recordar que, el año pasado, el gobierno británico donó a la Argentina una serie de equipamientos para “reforzar el combate contra el crimen organizado” a través de la Agencia Nacional Contra el Crimen (NCA, por sus siglas en inglés). Fue a través de un acuerdo formalizado el 28 de octubre de 2024 entre el Subsecretario Permanente del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido, Sir Philip Barton, y Bullrich. 

Imagen del encuentro del año pasado. Créditos: Gobierno de Reino Unido

“Esta cooperación se produce en el marco de una amplia agenda positiva entre la Argentina y el Reino Unido. Nos unen muchos objetivos e intereses en común, entre ellos la lucha contra el crimen organizado”, rezaba el comunicado oficial. El detalle de lo donado implica 4 computadoras portátiles marca Dell, 3 drones DJI M30T, 8 rastreadores satelitales GL300 y 22 rastreadores SPOT Track & Trace.

Ahora, “Argentina reafirma su compromiso de actuar con firmeza y decisión en la lucha contra el crimen transnacional”, concluye el comunicado oficial de la cartera. Por lo pronto, se espera que la agenda de la delegación argentina en Londres continúe este martes con nuevas temáticas a abordar, como el régimen penal juvenil o la Agencia de Investigaciones Criminales del Reino Unido.

Te puede interesar: El auge del tráfico ilegal de armas en Argentina: ¿una crisis en expansión?

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

1 COMENTARIO

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Nuevo acuerdo entre FAdeA y Flybondi para el mantenimiento de aeronaves Boeing 737 NG

FAdeA (Fábrica Argentina de Aviones "Brig. San Martín" S.A.)...

Continúan las modificaciones en el sector energético – Nuevas resoluciones del Gobierno

El Gobierno Nacional continúa con las modificaciones en el...

¿Qué implica la transformación de la Casa de Moneda en una Sociedad Anónima?

A través del Decreto 295/2025, el gobierno de Javier...