En el marco del proceso de selección del nuevo avión de combate para la Fuerza Aérea del Perú (FAP), donde el ganador se definirá este mismo año entre tres propuestas de la lista corta, Saab compartió detalles sobre los avances en su programa de transferencia tecnológica con el SIMA Perú relacionado con la construcción de nuevas lanchas CB90 para la Marina de Guerra peruana.

Se informó que, como parte del nuevo contrato -el tercero- firmado con el astillero estatal peruano en diciembre del 2024, el astillero sueco Docksta Shipyard suministrará un Knock Down Kit, junto con asistencia técnica especializada y supervisión en sitio. Esto hace referencia al ensamblaje de la embarcación de combate CB90, cuyos trabajos se realizarán en el Centro de Operaciones SIMA Chimbote Astilleros, ubicado en el puerto del mismo nombre, en la región Ancash, a casi 430 kilómetros al norte de Lima.
El proyecto forma parte de un amplio programa de transferencia tecnológica, y si bien el ensamblaje final del CB90 se realizará en Perú, Docksta Shipyard será responsable del suministro completo de materiales, configuración inicial, y soporte técnico durante todo el proceso de producción, incluyendo pruebas funcionales, verificación y control de calidad.

Saab recordó que, como una muestra del compromiso a largo plazo, el ingeniero Oskar Nordlund, especialista del astillero de Saab en Docksta, permaneció durante tres años en la sede central del SIMA Perú, en la Base Naval del Callao, supervisando la construcción de las primeras cuatro embarcaciones.
El SIMA Perú cumple una doble función: como astillero y como base operativa, y lidera la adquisición y ensamblaje de las embarcaciones para el usuario final, que es la Marina de Guerra del Perú, que ya usa las primeras CB90 para combatir actividades ilícitas en el mar, mejorar la seguridad marítima y garantizar el uso sostenible de los recursos marinos.
Tal vez te interese Participá del Observatorio de Capacidades Militares Sudamericanas 2025