Fuentes del Ejército del Perú confirmaron la reactivación del interés por impulsar el proyecto de modernización del arma blindada, que permitiría el reemplazo del tanque ex soviético T-55, con más de medio siglo de servicios al país. La presencia, en el X Salón de Tecnologías para la Defensa y Prevención de Desastres Naturales, SITDEF 2025, del carro de combate K-2 Black Panther, de Hyundai Rotem, es una señal clarísima al respecto.

Otra señal es la reciente conferencia organizada por la Escuela Superior de Guerra del Ejército, titulada “Tanques Modernos: Comparación de los Principales MBT”, dictada por un especialista en estrategia militar y tecnología de defensa. La actividad generó gran interés entre los oficiales de posgrado, al analizar el papel actual de los tanques de batalla principal (MBT) en los conflictos modernos, su evolución tecnológica y los desafíos que enfrentan ante nuevas amenazas.
A finales del año pasado, el Ejército anunció haber seleccionado al vehículo de combate de Corea del Sur, indicando que en la gestión participaban la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército del Perú (FAME SAC) y Hyundai Rotem, desarrolladora del tanque.

Es importante saber que el Programa de Adquisición de un Nuevo Tanque de Batalla (MBT) todavía no tiene recursos económicos asignados y los estudios técnicos se hallan en la fase de evaluación del mercado. Y que en setiembre de 2013, se exhibió en Lima el tanque ruso de UralVagonZavod T-90S, el cual fue sometido a exhaustivas pruebas, generando un interés similar al que actualmente se observa, pero no se logró cerrar el trato.
Antes, en el 2009, el MBT-2000 de la china Norinco fue presentado en Lima, e inclusive participó en el desfile oficial de las Fuerzas Armadas por fiestas patrias del mes de julio de ese año, con igual destino que el blindado ruso.
Tal vez te interese ZM en LAAD 2025 – A lo mandos del simulador del Gripen E, uno de los cazas que esta en la mira de la Fuerza Aérea del Perú