La incorporación de nuevas capacidades de ataque de largo alcance en diversas plataformas de combate se ha vuelto una prioridad para las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Un posible conflicto en la región del Asía-Pacifico, teniendo como principal adversario a la República Popular China, ha provocado desde los últimos años cambios en la planificación estratégica estadounidense. Este hipotético conflicto de alta intensidad y escenarios operacionales saturados de sistemas de defensa aérea, de ataque terrestre y guerra electrónica, provoca que aeronaves de combate deban operar dentro de nuevos entornos de seguridad. Así da cuenta un reciente requerimiento emitido por el Comando de Sistemas Aeronavevles (NAVAIR), por el cual se buscaría la integración de los misiles antibuque de largo alcance AGM-158C (LRASM) en los nuevos cazabombarderos F-15EX Eagle II, como en los F-15E Strike Eagle, de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
A lo largo de los últimos años, la Fuerza Aérea de EE.UU. se encuentra incorporando las primeras tandas de su nuevo cazabombarderos F-15EX Eagle II. Este incorporada diversas características que los convierten en una de las plataformas más capaces en servicio con la fuerza. Una de esta es la incorporación de las últimas variantes de las familias de misiles aire-aire Sidewinder y AMRAAM, misiles de ataque terrestres, como el JASSM, y municiones guiadas.
Sin embargo, lo previamente mencionado, requiere que los cazas de la USAF cuenten con capacidades de combate antisuperficie basadas en el misil antibuque AGM-158C Long-Range Anti-Ship Missiles (LRASMs), el cual es actualmente empleado por los cazas F/A-18E/F Super Hornet de la Armada de los Estados Unidos (US Navy), como también los bombarderos B-1 que dispone la Fuerza Aérea de EE.UU.
En base a lo informado recientemente por NAVAIR, el Comando inició negociaciones con la empresa Lockheed Martin para avanzar en la realización en estudios de integración y pruebas de los misiles AGM-158 C-1 en los cazas F-15EX Eagle II y F-15E.
Más en detalle, en una publicación emitida el 8 de enero, con fecha de respuesta fijada para el 23 de enero, el Comando de Sistemas Aeronavales indicó que: “… tiene la intención de entablar negociaciones exclusivas y, posteriormente, adjudicar una Orden de Entrega (DO) de tipo Cost Plus Fixed Fee (CPFF) a Lockheed Martin Corporation-Missiles Fire Control (LMMFC) bajo el Acuerdo Básico de Pedido (BOA) N00019-23-G-0002. La orden anticipada corresponde al soporte requerido para la integración y pruebas del misil AGM-158 C-1 en la plataforma de aeronaves F-15E/EX. Este requisito también incluye la integración de la interfaz UAI del AGM-158C-1”.
La incorporación de esta capacidad en la familia F-15, tanto en sus previas como más modernas variantes, es un paso en la dirección previamente señalada. Actualmente, los Eagle pueden emplear a versiones de la familia de misiles Harpoon, los cuales no poseen un diseño furtivo, al igual que menor alcance, si se los compara con los LRASM.
Debe considerar que los LRASM son un diseño derivado de la actual familia de misiles de crucero AGM-158 JASSM, la cual ya es empleada también por los cazas de la USAF. Otro punto a tener en cuenta es que, en diversas pruebas realizadas previamente, los F-15 han demostrado su gran capacidad de carga útil de armamento, listándose evaluaciones con los Eagle han sido equipados con hasta cinco misiles de la familia JASSM. Estas características, sumado al rango operativo que poseen los aviones de combate F-15EX/E gracias a sus tanques de combustible conformable y capacidad de reasbtecimiento en vuelo, los hacen un opción válida para realizar ataque antisuperficie en un entorno operacional complejo y demandante como el Pacífico.
Por último, debe señalarse que la integración y pruebas recién forma parte de una primera etapa exploratoria, donde deben realizarse estudios de factibilidad, además de alcanzar los respectivos contratos con Lockheed Martin. Esto impide que se cuenta al día de a la fecha con un cronograma que permita vislumbra en el corto plazo cuando los F-15EX y F-15E podrían ser equipados con los misiles AGM-158C (LRASM).
*Fotografías empleadas a modo de ilustración.
Tal vez te interese La Fuerza Aérea de EE. UU. planea contar con una flota de 36 cazas F-15EX desplegados en Japón
Si te gustó este artículo, seguinos con un click en y suscribite a nuestros videos en YouTube .