La Armada Argentina realizó trabajos de mantenimiento en las instalaciones de buceo de la Base Antártica Carlini

Fecha:

En marco de las actividades realizadas en la Campaña Antártica de Verano 2024/25 (CAV), personal del Arsenal Naval Mar del Plata y del Servicio de Seguridad Ambiental de la Armada Argentina llevaron a acabo trabajos de inspección y mantenimiento de las instalaciones de buceo de la Base Antártica Carlini.

Esta tarea, llevada adelante bajo las directivas del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), incluye el relevamiento de las instalaciones críticas del centro hiperbárico, como la cámara hiperbárica, circuitos de alta y baja presión, líneas de cañerías sometidas a presión, recipientes y compresores de la Estación de Buceo y Navegación.

Al respecto, el Teniente de Navío Ingeniero Guillermo Grinberg, quien lidera la División Técnica del Departamento de Producción del Arsenal Naval Mar del Plata, explico que “El trabajo demanda inspecciones periódicas para prevenir el desgaste natural de los materiales por las condiciones de trabajo y ambientales”. Cabe destacar que los procedimientos técnicos comprenden análisis de diseño, ensayos no destructivos, pruebas de presión, contrastación de instrumentos, y mediciones eléctricas sobre motores y tableros eléctricos, todo bajo normativas nacionales e internacionales.

Cabe recordar que a finales de diciembre pasado la Escuela de Buceo de la Armada Argentina (ESBU) concluyó el Primer Curso de Buceo en Aguas Polares, realizado en la Base Conjunta Carlini, siendo la primera vez que se realiza en la Antártida. La Base Carlini (Ex Jubany) cuenta desde hace 21 años con un centro hiperbárico para buceo, equipado con una cámara de descompresión y una amplia planta de aire comprimido, el cual fue realizado en el marco del convenio firmado con el Instituto Alfred-Wegener-Institut de Alemania, dedicado a la investigación polar y oceánica.

*Créditos de las imágenes: Gaceta Marinera – Armada Argentina.-

Tal vez te interese: El rompehielos ARA “Almirante Irízar” inicio las operaciones logísticas de reabastecimiento de la Campaña Antártica de Verano 2024-2025

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El Ministerio de Defensa busca sanear la crisis en IOSFA con una transferencia $15.000 millones

La crítica situación del Instituto de Obra Social de...

Argentina alcanza un récord histórico en exportaciones de yerba mate

El sector yerbatero argentino atraviesa uno de sus mejores...

El Ministerio de Seguridad Nacional crea un programa federal para profesionalizar el uso del SIFCOP

El Ministerio de Seguridad Nacional, encabezado por Patricia Bullrich,...

Cobertura – Análisis de situación de las fronteras argentinas: desafíos, vacancias y la urgencia de una cooperación regional

Este miércoles, El Estratégico participó del Primer Congreso Internacional...