España y Argentina avanzan en la preparación conjunta para la Campaña Antártica 2025

Fecha:

España y Argentina continúan estrechando lazos en el ámbito de la exploración y la investigación en la Antártida, consolidando su colaboración para la próxima Campaña Antártica 2025. Ambos países, con una larga trayectoria en actividades científicas y logísticas en el continente blanco, se preparan para enfrentar los desafíos que este entorno extremo presenta.

La Campaña Antártica Española, que ha operado ininterrumpidamente desde 1987-1988, se sustenta en un modelo de cooperación entre instituciones públicas y privadas. Este esfuerzo se enmarca en el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación, y tiene como objetivo principal desarrollar proyectos científicos en bases como la BAE Juan Carlos I (isla Livingston) y la BAE Gabriel de Castilla (isla Decepción).

Paralelamente, Argentina organiza su propia Campaña Antártica de Verano, gestionada por el Comando Conjunto Antártico, con foco en proyectos científicos y de sostenimiento logístico de sus bases permanentes.

La colaboración entre ambos países se ha fortalecido en años recientes a través del intercambio de conocimientos, el uso compartido de infraestructura y la optimización de recursos. Este trabajo conjunto resulta clave para maximizar el impacto de sus investigaciones y para avanzar en temas de interés global como el cambio climático, la biodiversidad y la dinámica de los glaciares.

Proyectos destacados y desafíos logísticos

La Campaña Antártica Española 2025 incluirá 28 proyectos científicos, con una notable participación internacional. Entre ellos destacan investigaciones en ciencias de la vida, ciencias de la tierra y ciencias físicas, abarcando disciplinas multidisciplinares y en la frontera del conocimiento. El apoyo logístico será proporcionado por los buques oceanográficos Hespérides y Sarmiento de Gamboa, además de las dotaciones de las bases antárticas.

Por su parte, Argentina desplegará medios como el rompehielos ARA Almirante Irízar y bases estratégicas como Carlini, Marambio y Belgrano II. Asimismo, se anticipa la integración de científicos españoles en bases argentinas y viceversa, promoviendo la cooperación en investigaciones relacionadas con el ecosistema antártico y la geopolítica del continente.

La colaboración internacional en la Antártida no solo refuerza los vínculos diplomáticos entre España y Argentina, sino que también responde a la necesidad de preservar este territorio como un espacio dedicado a la paz y la ciencia, bajo los principios del Tratado Antártico.

Con el compromiso de cerca de 300 personas en la campaña española, sumadas a los equipos argentinos, la preparación conjunta para 2025 promete ser un nuevo paso en la consolidación de la cooperación bilateral y en el avance del conocimiento sobre uno de los ecosistemas más desafiantes del planeta.

Te puede interesar: Argentina inicia la Campaña Antártica de Verano 2024/2025

Fuente: Ministerio de Ciencia, Educación y Universidades del Reino de España

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

¿El Instituto Militar Dámaso Centeno rumbo a un cambio de gestión?

 El histórico Instituto Social Militar “Dámaso Centeno”, emblema educativo...

Baja histórica de homicidios en Rosario – Impacto del Plan Bandera de Bullrich

En el marco de la apertura de sesiones ordinarias...

¿De qué trata la “Ley Anticasta” impulsada por el ex Secretario de Seguridad?

El ex Secretario de Seguridad, Gerardo Milman, hoy Diputado...