Zelenski conversa con Macron sobre el posible despliegue de tropas francesas en Ucrania

Fecha:

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se reunió el miércoles con su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, en Bruselas para discutir la posibilidad de desplegar fuerzas internacionales y “tropas de paz” en territorio ucraniano. Esta iniciativa busca reforzar la defensa de Ucrania contra el avance de la agresión rusa, centrándose en el aumento de las capacidades de defensa aérea.

En este sentido, Zelenski fue quien confirmó que se discutieron “las prioridades clave para reforzar la defensa de Ucrania contra la agresión rusa, centrándonos en el aumento de las capacidades de defensa aérea”. Además, agradeció a Francia “por entrenar a una brigada para nuestro ejército y por aceptar entrenar a otra. Esperamos que otros socios se unan a estos esfuerzos para equipar a más brigadas ucranianas”.

Durante el encuentro entre ambos mandatarios, Macron presentó una propuesta que incluye el envío de una fuerza de paz europea compuesta por hasta 40.000 soldados. Pero dicha iniciativa género inmediatas divisiones entre los líderes europeos: el primer ministro polaco, Donald Tusk, expresó que Varsovia no tiene planes de unirse a dicha fuerza, mientras que el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, indicó que Berlín podría participar en asegurar un alto el fuego, aunque es prematuro definir el tipo de fuerza necesaria.

¿El envío de tropas a Ucrania genera más dudas que certezas?

Zelenski, por su parte, condicionó su aceptación de la propuesta al establecimiento de un plan claro para la adhesión de Ucrania a la OTAN. El mandatario ucraniano enfatizó la importancia de obtener garantías de seguridad sólidas y vinculantes antes de considerar el despliegue de tropas extranjeras en su país.

Mientras tanto, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, destacó la necesidad de reforzar a Ucrania antes de considerar un acuerdo de paz con Rusia. Rutte argumenta que discutir detalles de un acuerdo en este momento podría beneficiar a Moscú, por lo que la prioridad debe ser fortalecer la posición de Kiev en el conflicto.

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El impacto para la Argentina del acuerdo entre Estados Unidos y China

Tras el reciente encuentro entre Donald Trump y Xi...

Hallan en Catamarca un yacimiento de litio sustentable con potencial para un millón de vehículos eléctricos al año

La compañía Deutsche E Metalle (DEM) confirmó esta semana...

Una red narco-financiera del Comando Vermelho movió más de USD 500 millones en criptoactivos desde la Argentina

Una investigación judicial encabezada por la Procuraduría de Criminalidad...

Neuquén avanza hacia Brasil: acuerdo estratégico para exportar gas de Vaca Muerta al polo industrial de San Pablo

El gobernador Rolando Figueroa encabezó este jueves en Río...