Presente y futuro de las Fuerzas Armadas Paraguayas: entrevista al Ministro de Defensa de Paraguay, General (R) Óscar González

Fecha:

Se cierra el año 2024 y Zona Militar se reunió con el ministro de Defensa Nacional del Paraguay, general (R) Óscar González, para hacer un balance de lo que dejó este 2024 y lo que se viene para el 2025 con temas correspondientes a su cartera a nivel nacional e internacional. Con distintos operativos de seguridad internos y unas Fuerzas Militares apoyando de cerca a la Policía Nacional, este 2024, Paraguay tuvo a un Ministerio de Defensa Nacional activo.

Haciendo un balance de esas acciones, el ministro González expresó: “Estamos optimistas, motivados, pero de ninguna manera satisfechos con el trabajo ya que falta mucho aún por hacer, tenemos que estar siempre entrenándonos, informándonos y convencidos que el cumplimiento de la misión de las Fuerzas Armadas y política de defensa redunde en la sociedad, porque una buena defensa y seguridad equivale a un mejor desarrollo de la población y del país”.

En cuanto a la modernización, el presidente Santiago Peña en su rol de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, anunció un plan que tendrá como gastos USD 500.000.000 desde este año hasta el final de su mandato en el 2028. La primera acción fue la compra de seis aviones Súper Tucano para la Fuerza Aérea Paraguaya, en donde se gastó USD 96.000.000 y la segunda acción será la compra de radares para la completa radarización del país.

“Empezamos con la compra de los Súper Tucano y los radares, que están encaminados, para la Fuerza Aérea. Luego pasaremos al Ejército, que tiene proyectos de activación de batallones de empleo rápido. Necesita de elementos mecanizados, motorizados, armamentos, equipos y tecnología para que esos batallones sean de empleo efectivo y rápido. Todavía no se llegó a concretar ninguna adquisición, pero el planeamiento y sobre todo la decisión política del presidente está. El presidente en su carácter de comandante en jefe bajó la línea y expresó que se va a fortalecer el Ejército y a la Armada Paraguaya”, recalcó el ministro González.

En cuanto a modernización de la Armada Paraguaya, se espera la donación de embarcaciones de mediano y pequeño porte para renovar la flota naval. Un punto destacado en el 2024 fue la renovación de convenios de cooperación con los Estados Unidos, gobierno que hará las donaciones a esta rama castrense.

“El intercambio con los Estados Unidos tuvo un incremento sustancial; en tecnología, equipamiento y sobre todo en entrenamiento se triplicó esa cooperación. Para nosotros eso es importante, porque la línea de la política exterior paraguaya es esa. El entrenamiento es caro, necesariamente debemos contar con la cooperación internacional que beneficia a las Fuerzas Armadas”, sostuvo el ministro de Defensa de Paraguay.

Apoyo político

El ministro González aseguró que se buscan cambios en las leyes y reglamentaciones para el 2025, como primer objetivo a futuro, de esta forma seguir trabajando en el fortalecimiento de la seguridad interna del país.

“Una de las cosas que nosotros tenemos como tarea pendiente son las herramientas legales: la nueva ley de organización de fuerzas armadas y la nueva ley del estatuto del personal militar. Todos esos proyectos fueron redondeando, ya no tuvimos tiempo de presentarlos en este periodo parlamentario, si lo haremos al empezar el próximo año (…) Queremos presentar un proyecto para que sirva la defensa y cumpla su misión dentro de un marco legal protector de las operaciones, que garantice a la ciudadanía que las operaciones militares sean hechas correctamente, es una tarea pendiente de este año”, dijo González.

En cuanto a la política externa, el ministro González destacó las buenas relaciones en especial con los países limítrofes: Argentina, Brasil y Bolivia, países con los que trabaja de cerca contra un enemigo común, el crimen organizado transnacional: “No podemos negar que esa es la preocupación de todos nosotros y trabajando juntos le daremos una guerra fuerte”, recalcó.

Publicidad

Si te gustó este artículo, seguinos con un click en y suscribite a nuestros videos en YouTube .

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas