Empeora la situación China y Taiwán frente a nuevos y masivos ejercicios militares en la región

Fecha:

La situación entre China y Taiwán ha empeorado este lunes, luego de que la isla confirmara que Beijing había reservado espacio aéreo y desplegado cerca de 90 buques de sus Fuerzas Armadas en una amplia franja de las aguas de la región. Según un alto funcionario de seguridad taiwanés, alrededor de dos tercios de estos buques son navales, y se encuentran cerca de Taiwán, las islas del sur de Japón y los mares de China Oriental y Meridional. 

Aunque el Ministerio de Defensa de China no emitió comentarios, puede tratarse de otra ronda de ejercicios militares en respuesta al reciente viaje del presidente taiwanés, Lai Ching-te, al Pacífico, que incluyó escalas en Hawái y Guam. China había establecido siete “zonas reservadas temporales” de espacio aéreo al este de las provincias de Fujian y Zhejiang, válidas hasta este miércoles, para que un usuario concreto durante un periodo determinado de tiempo pueda utilizarlas. Otros vuelos pueden atravesarlas con permiso, según las normas internacionales.

Créditos: Reuters

Pero ahora, el despliegue de China es mayor que el de simulacros anteriores cerca de Taiwán. Por primera vez, China tiene como escenario toda la cadena de islas que va desde Japón hasta Borneo, pasando por Taiwán y Filipinas. En respuesta, el ejército de Taiwán activó “ejercicios de preparación para el combate” en lugares estratégicos, advirtiendo que “cualquier acción unilateral e irracional, provocadora, podría dañar seriamente la paz y la estabilidad en el Indo-Pacífico y eso no será bienvenido por la comunidad internacional”, según el ministerio de Defensa de Taiwán.

Wang Ting-yu, del gobernante Partido Democrático Progresista y presidente de la Comisión de Defensa y Asuntos Exteriores del Parlamento, acusó a China de “acoso en la zona gris” y de planear maniobras para presionar a Taiwán. Los guardacostas taiwaneses informaron que siete barcos guardacostas chinos habían estado realizando maniobras durante todo el día, y que Taiwán tenía derecho a responder si China intentaba entrometerse en sus aguas. 

Sin dudas, la situación se agrava cada vez más. A este contexto se le suma que China, que considera a Lai un “separatista”, ha rechazado repetidamente los llamados a conversaciones y mantiene sus reivindicaciones de soberanía sobre Taiwán.

Te puede interesar: China se alista para ejercicios militares cerca de Taiwán mientras Lai Ching-te refuerza lazos internacionales

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El impacto para la Argentina del acuerdo entre Estados Unidos y China

Tras el reciente encuentro entre Donald Trump y Xi...

Hallan en Catamarca un yacimiento de litio sustentable con potencial para un millón de vehículos eléctricos al año

La compañía Deutsche E Metalle (DEM) confirmó esta semana...

Una red narco-financiera del Comando Vermelho movió más de USD 500 millones en criptoactivos desde la Argentina

Una investigación judicial encabezada por la Procuraduría de Criminalidad...

Neuquén avanza hacia Brasil: acuerdo estratégico para exportar gas de Vaca Muerta al polo industrial de San Pablo

El gobernador Rolando Figueroa encabezó este jueves en Río...