EE.UU. no oculta su preocupación por el uso de la IA por parte de China

Fecha:

En la actual competencia a nivel global entre Estados Unidos y China, una de las áreas de mayor interés es la de la Inteligencia Artificial (IA), principalmente si se tiene en cuenta el valor estratégico que esta herramienta tendrá en el futuro.

Por ello, el Gobierno de Estados Unidos no oculta su preocupación por el uso de la IA por parte de China para reprimir a su población, difundir información errónea y socavar la seguridad de Estados Unidos y sus aliados.

Dichas declaraciones fueron hechas por el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, quien ha desempeñado un papel fundamental a la hora de mantener estables los lazos entre Washington y Pekín.

Pero Sullivan anticipó que una nueva directiva de Estados Unidos sobre IA estaba destinada, en parte, a ayudar a abordar esas preocupaciones y a ofrecer alternativas a las economías en desarrollo y otros socios de todo el mundo.

“Sabemos que China está construyendo su propio ecosistema tecnológico con una infraestructura digital que no protegerá los datos confidenciales, que puede permitir la vigilancia y la censura masivas, que puede difundir información errónea y que puede hacer que los países sean vulnerables a la coerción”, alertó.

Cabe recordar que, actualmente, China parece llevar la delantera en el desarrollo de la IA: según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Pekín está presentando seis veces más patentes que Estados Unidos en IA generativa.

Específicamente, Pekín presentó más de 38.000 invenciones de GenAI entre 2014 y 2023, frente a las 6.276 presentadas por Estados Unidos durante el mismo período.

Las solicitudes de patentes chinas cubren una amplia área de sectores, desde la conducción autónoma hasta la publicación y la gestión de documentos.

Entre los principales solicitantes se encuentran la china ByteDance (propietaria de la aplicación de vídeo TikTok), el gigante chino del comercio electrónico Alibaba Group y Microsoft, patrocinador de la startup OpenAI, que creó ChatGPT.

Tal vez te interese: EE.UU. busca frenar la inversión en IA china

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El nuevo plan de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, ante las tasas delictivas bonaerenses

Según trascendió en las últimas horas, la Policía de...

Las privatizaciones que el Gobierno Nacional puso en marcha – Avances y retrocesos 

El Gobierno Nacional ha puesto en marcha una serie...

¿Cuál es la estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el sector energético en la Argentina?

A través de su secretario de Energía, Daniel González,...