Northrop Grumman fabricará los interceptores hipersónicos para la Agencia de Misiles de los EE.UU.

Fecha:

En el curso de la semana pasada, la Agencia de Defensa de Misiles (MDA) de Estados Unidos informó que se asociará con la empresa Northrop Grumman para avanzar en el programa Glide Phase Interceptor (GPI), misma que será la primera contramedida del país contra el potencial uso de misiles hipersónicos utilizados por el enemigo. Particularmente, el programa está entrando en su fase de desarrollo, habiéndo culminado ya una etapa de diseño que duró tres años.

En detalle, los objetivos de la renovada asociación se constituyen en función de perfeccionar el diseño del GPI para hacerlo apto para destructores Arleigh Burke y lanzadores verticales terrestres, ambos operando en conjunto con sistemas AEGIS, y probar su eficacia en “entornos hipersónicos“. A su vez, según recoge el comunicado oficial de Northrop Grumman, también se trabajará en implementar un alto grado de digitalización en el proyecto para acelerar procesos productivos con el fin de completar esta fase antes de lo estipulado originalmente.

Sobre esto Wendy Williams, vicepresidenta y directora general de sistemas de defensa de misiles y lanzamiento de Northrop Grumman, ha afirmado que: “GPI aporta una distancia de seguridad crítica para los combatientes en situaciones en las que la distancia crea una ventaja. Adaptable a una multitud de requisitos de misión, la solución revolucionaria de Northrop Grumman está diseñada para funcionar en el cambiante panorama de amenazas.“

Finalmente, cabe recordar que el diseño actual del GPI se caracteriza por presentar un modo de combate dual que le permitirá neutralizar amenazas a diversas alturas. Ello es complementado por un buscador de objetivos de alta precisión y con un motor reencendible que facilitaría el direccionamiento del interceptor. En suma, ha de considerarse que el proceso contará con la cooperación del Ministerio de Defensa de Japón a través del programa de Desarrollo Cooperativo GPI, por lo que ya se puede prever al que será el primer usuario del nuevo interceptor fuera de los EE.UU. una vez esté desarrollado.

*Créditos de las imagenes: Northrop Grumman

Te puede interesar: Es registrado el primer vuelo de un F-35C de la Armada de EE.UU. equipado con los nuevos misiles furtivos AGM-158C

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Preocupación en Bolivia por la caída del comercio fronterizo tras el refuerzo de los controles argentinos

La dinámica comercial en una de las principales fronteras...

Nueva polémica en Aguas Blancas – Detectan más electores que habitantes 

De cara a las elecciones legislativas nacionales, investigaciones recientes...

El nuevo proyecto de ley de la oposición para regular el rol de la Marina Mercante

En los últimos días, la oposición presentó un nuevo...

La Gendarmería Nacional lidera el gasto en Seguridad dentro del Presupuesto 2026

El Presupuesto 2026 confirma que el Ministerio de Seguridad...