Israel rechaza la última propuesta de alto al fuego y promete continuar hasta eliminar a Hamás

Fecha:

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechazó la última propuesta de alto el fuego respaldada por Estados Unidos, poniendo en duda la viabilidad de un acuerdo que ponga fin al conflicto de ocho meses contra Hamás en Gaza. En una reciente entrevista en el Canal 14 israelí, Netanyahu declaró estar dispuesto a aceptar un acuerdo parcial que permita la liberación de algunos rehenes, pero enfatizó que Israel continuará el conflicto hasta eliminar por completo las capacidades de Hamás.

Este pronunciamiento de Netanyahu llega en un momento crítico, donde las tensiones entre Israel y Hamás se intensificaron, complicando los esfuerzos diplomáticos para alcanzar una tregua duradera. El primer ministro expresó que no está dispuesto a comprometer la seguridad del país y que una retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza es inaceptable mientras Hamás siga operando en la región, de acuerdo a lo citado por The Associated Press.

Además, comentó que la actual etapa de combates está concluyendo, lo que permite a Israel desplegar más tropas en su frontera norte para enfrentar al grupo militante libanés Hezbollah, lo cual podría abrir un nuevo frente de conflicto. Sin embargo, Netanyahu aclaró que esto no significa que la guerra en Gaza haya terminado.

Crecen las tensiones con Estados Unidos

La postura de Israel contrasta con la propuesta detallada anteriormente por el presidente estadounidense Joe Biden, que incluye un alto el fuego permanente y la retirada de las tropas israelíes a cambio de la liberación de los rehenes. Biden enmarcó esta propuesta como un esfuerzo concertado de Israel y Estados Unidos para poner fin a la violencia en Gaza, pero estos comentarios podrían aumentar las tensiones entre estos países.

Por su parte, Hamás insistió en que no liberará a los rehenes restantes sin un alto el fuego permanente y la retirada de todas las fuerzas israelíes de Gaza. La desconfianza de Hamás radica en la preocupación de que Israel reanude con el conflicto una vez que se liberen los rehenes más vulnerables, lo que podría llevar a un combate perpetuo.

Fuente: The Associated Press

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

¿Fortalecimiento de la Operación Roca? 

A raíz de los últimos acontecimientos que tuvieron lugar...

El impacto para la Argentina del acuerdo entre Estados Unidos y China

Tras el reciente encuentro entre Donald Trump y Xi...

Hallan en Catamarca un yacimiento de litio sustentable con potencial para un millón de vehículos eléctricos al año

La compañía Deutsche E Metalle (DEM) confirmó esta semana...

Una red narco-financiera del Comando Vermelho movió más de USD 500 millones en criptoactivos desde la Argentina

Una investigación judicial encabezada por la Procuraduría de Criminalidad...