Arriban a Chile dos cazas furtivos F-22 Raptor de la Fuerza Aérea de EE.UU. para participar de FIDAE 2024

Fecha:

Durante la tarde de la jornada de ayer, 5 de abril, arribaron a Santiago de Chile dos cazas furtivos F-22 Raptor de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Su presencia en la capital trasandina se debe a lo que se su próxima participación en el Feria del Aire y Espacio 2024 (FIDAE), que tendrá lugar entre el 9 y 14 de abril.

En lo especifico a estos dos Raptor, estos forman parte del Escuadrón de Combate Nro.71 con asiento en la Base Conjunta Langley-Eustis. Durante su viaje a Chile, estos fueron acompañados por un avión de reabastecimiento KC-10 Extender, arribando al aeropuerto Arturo Merino Benitez durante la tarde-noche de ayer.

De cara a su próxima participación en la FIDAE 2024, el Demo Team ha participado en las ediciones 2010, 2016, 2018 y 2022. Gracias a una publicación oficial de la organización de la feria internacional en días previos, había sido confirmada su participación en esta edición, que se celebrará entre los días 9 y 14 de abril en el al costado norte del Aeropuerto Arturo Merino Benítez. Se prevé que el los F-22 puedan ser observados en una exposición estática, como durante sus exhibiciones aéreos donde demostraran su super maniobrabilidad.

Sobre el Lockheed Martin F-22 Raptor

El Lockheed Martin F-22A Raptor es el principal avión de combate de la USAF y es considerado uno de los más avanzados del mundo. Con un valor de 143 millones de dólares, su combinación de sigilo, supercrucero, supermaniobrabilidad y aviónica integrada representa un avance significativo en las capacidades de combate aire-aire y aire-tierra.

Con una envergadura de 13.6 metros y un peso máximo de despegue de 38,000 kilos, el F-22 Raptor cuenta con un sofisticado subsistema de sensores y un radar AESA AN/APG-77 que le permite al piloto rastrear, identificar y destruir amenazas antes de ser detectado.

En su configuración aire-aire, el F-22 puede portar misiles AIM-120 AMRAAM y AIM-9 Sidewinder, mientras que en la configuración aire-tierra puede cargar internamente bombas JDAM GBU-32 de 1,000 libras. Además, está equipado con un cañón Glating M61A2 de 20mm.

Impulsado por dos motores turbofán Pratt & Whitney F119-PW-100 con postquemadores y toberas de empuje vectorial, el F-22 Raptor puede alcanzar dos veces la velocidad del sonido con capacidad supercrucero y supermaniobrabilidad. Estas características, combinadas con su avanzado diseño aerodinámico y controles de vuelo, lo convierten en uno de los aviones de combate más capaces en servicio actualmente.

*Fotografías: Presentación del F-22 Demo Team en edición del año 2018 de FIDAE.

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El rechazo a Ficha Limpia genera incertidumbre en inversores estadounidenses

El reciente rechazo del Congreso de la Nación al...

Crece la producción minera en Argentina, según el INDEC

Un informe reciente del INDEC afirma que la producción...