Las Fuerzas Terrestres de Polonia adquirirán 286 vehículos de reconocimiento blindados 4×4 Bobr-3

Fecha:

El pasado 28 de febrero y bajo el marco de un programa denominado Kleszcz (en clave), la Agencia de Armamento de Polonia firmó un contrato con la compañía AMZ-Kutno para la adquisición de 286 vehículos blindados ligeros de reconocimiento (LOTR) Bóbr-3 para equipar a las Fuerzas Terrestres Polacas. El suministro de los blindados, que se estudiará en contratos ejecutivos posteriores, se llevaría a cabo entre los años 2025 y 2035 y buscaría sustituir a la antigua flota de blindados BRDM-2 del Ejército.

Ante este hecho, el Viceprimer Ministro y Ministro de Defensa Nacional, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, declaró: “Para el Ejército polaco este contrato es una confirmación de que reforzaremos la defensa y modernizaremos las fuerzas armadas. Un papel importante en este proceso corresponde a la Agencia de Armamento (…) El reconocimiento es muy necesario hoy en día, como demuestra el ejemplo de la guerra en Ucrania. Los ojos y los oídos del ejército polaco vendrán precisamente de Kutno, proporcionando puestos de trabajo adicionales. Queremos que Polonia esté segura, esa es nuestra prioridad (…) Nuestro objetivo será que la mayor cantidad de dinero posible permanezca en las fábricas de armamento polacas. Hoy tenemos un ejemplo de que la industria armamentística nacional puede tener una participación significativa en el proceso de modernización del Ejército polaco”.

El programa para el desarrollo y adquisición del Bóbr-3 tiene su génesis en un acuerdo de 2013 entre el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo (NCBiR) y un consorcio de entidades polacas formado por AMZ-Kutno (líder), el Instituto Militar de Comunicaciones, el Instituto Militar de Tecnología de Armamento (WITU) y el Instituto Militar de Química y Radiometría (WIChiR). El vehículo montado sobre una plataforma de ruedas 4×4 formará parte de las subdivisiones de reconocimiento de las Fuerzas Terrestres con el fin de llevar a cabo tareas de reconocimiento y exploración.

El Bóbr-3 mide 6,9 m de largo, 2,38 m de alto y 2,5 m de ancho, y se encuentra equipado con un motor diésel de 7.200 cc, 6 cilindros y 240 kW, transmisión automática y tracción a las cuatro ruedas, y suspensión independiente. Su peso puede variar entre las 12 y 14 toneladas, dependiendo la versión de la que se trate. Su velocidad máxima es de 90 km/h y tiene una autonomía de 600 km.

En su versión básica, el Bóbr-3 ofrece protección balística de niveles 2 y 3 según la norma STANAG 4569, y en términos de minirresistencia de nivel 2A. Tiene la capacidad de transportar un equipo de 5 efectivos

El Ejército de Polonia, con esta adquisición, continuará reforzando y potenciando sus capacidades, las cuales también se desarrollan a través de distintos ejercicios y adiestramientos; por ejemplo, en el pasado mes de febrero el 1er Batallón del 35º Regimiento Blindado (1-35 AR) del Ejército de Estados Unidos y el 1er Batallón de Tanques de la 1ª Brigada Blindada de las Fuerzas Terrestres de Polonia se adiestraron conjuntamente con sus tanques M1 Abrams en el ejercicio Combined Arms Live Fire (CALFEX) en el municipio polaco Nowa Deba.

Imágenes de: Cabo Pawel Kmiecik y Milmag.

Te puede interesar: El Ejército Italiano completó el entrenamiento de las primeras tripulaciones del nuevo VCBR 8×8 Centauro II

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

¿Fortalecimiento de la Operación Roca? 

A raíz de los últimos acontecimientos que tuvieron lugar...

El impacto para la Argentina del acuerdo entre Estados Unidos y China

Tras el reciente encuentro entre Donald Trump y Xi...

Hallan en Catamarca un yacimiento de litio sustentable con potencial para un millón de vehículos eléctricos al año

La compañía Deutsche E Metalle (DEM) confirmó esta semana...

Una red narco-financiera del Comando Vermelho movió más de USD 500 millones en criptoactivos desde la Argentina

Una investigación judicial encabezada por la Procuraduría de Criminalidad...