¿Cuáles podrían ser los objetivos económicos de la visita del Canciller israelí a la Argentina?

Fecha:

En el marco de la inminente visita del Canciller israelí, Gideon Saar, a la Argentina, resulta pertinente preguntarse cuáles podrían ser los objetivos económicos detrás de la llegada diplomática. Este mediodía, el Canciller del Estado de Israel llegó a la República Argentina y fue recibido por el Presidente argentino, Javier Milei, en la Casa Rosada. De este encuentro también participaron el Canciller argentino (Pablo Quirno), el Embajador argentino en Israel (Axel Wahnish), el Director General Adjunto para Latinoamérica y el Caribe (Amir Ofek), el Jefe de Gabinete de Israel (Itai Bardov) y el Embajador de Israel en Buenos Aires (Eyal Sela).

Tras su llegada a la Casa Rosada, el Canciller de Israel, Gideon Saar, mantuvo un encuentro con el Presidente de la Nación Argentina, Javier Milei. Créditos: Presidencia Argentina.

En el marco de su gira diplomática, Gideon Saar –que ayer visitó Paraguay– tiene un interés y un objetivo económico. De hecho, se conoció que durante su estadía en Buenos Aires, el Canciller estará acompañado de una delegación empresarial israelí que busca fomentar nuevas oportunidades de cooperación e inversión entre ambos países y que apunta a concretar reuniones y encuentros estratégicos en el ámbito. El grupo de empresarios que acompañan al Canciller Saar estarían interesados en explorar oportunidades de inversión en la región latinoamericana y especialmente, en la Argentina, que en los últimos dos años, ha ajustado y reacondicionado las condiciones de inversión extranjera, sobre todo, a través del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que ya lleva aprobado nueve proyectos estratégicos de inserción internacional. 

De acuerdo a un comunicado distribuido por la delegación diplomática de Israel, el Canciller Saar busca profundizar los vínculos de su Estado con la Argentina y Paraguay –concebidos como dos de los mayores aliados de Israel en el mundo–. “Argentina y Paraguay se han mantenido firmes junto a Israel durante los últimos dos años durante la guerra y continúan apoyando a Israel con determinación en el ámbito internacional y en las instituciones internacionales” afirmó Saar, quien presume que en este escenario la cooperación económica y la promoción de la inversión se tornan cruciales. 

El Canciller israelí busca promover y fomentar la cooperación económica entre la Argentina e Israel. De acuerdo a información oficial, el funcionario israelí habría viajado acompañado de empresarios locales que buscan nuevas oportunidades de inversión en el país del Cono Sur. Créditos: NA.

La agenda formal de la visita a la Argentina se orienta en base a tres ejes clave: inversiones, cooperación diplomática y homenaje a las víctimas del terrorimso, apuntando a reforzar el vínculo bilateral entre ambos países. En este sentido, como se precisó, la visita oficial busca fortalecer no solo la coordinación diplomática sino también la cooperación económica y las inversiones que existen entre Israel y sus socios en América Latina, dentro de los que la Argentina se destaca por su alineamiento estratégico y su cercanía política-ideológica. 

Hasta el momento, no hay información oficial sobre los posibles encuentros en la materia analizada. No obstante, la visita busca contribuir al fortalecimiento del vínculo económico y diplomático, razón por la cual se deben haber pactado encuentros y eventos de relevancia diplomática y económica, en el marco de la estadía de tan solo dos días del Canciller israelí. El objetivo de Saar es acentuar la presencia de firmas israelíes en la Argentina y promover la inversión extranjera y la llegada de nuevos capitales a la Argentina, en tanto el Gobierno Nacional busca seguir mejorando las condiciones de inversión, de cara a los próximos dos años de gestión. 

Te puede interesar: La Argentina y Estados Unidos firman un acuerdo de cooperación aduanera – ¿Qué significa y por qué es importante para la Argentina?

Milagros Cesario
Milagros Cesario
Milagros Cesario es Redactora en El Estratégico. Especializada en temas de seguridad y defensa. Escribe analíticamente sobre dinámicas políticas y recursos estratégicos. www.linkedin.com/in/milagros-cesario-179707202

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas