Pampa Energía consolida su crecimiento sostenido con récords de producción en Rincón de Aranda. Recientemente, la compañía presentó sus resultados del tercer trimestre del año, donde se evidenció un crecimiento en la producción de gas y petróleo y grandes avances para el desarrollo de Rincón de Aranda, en el corazón de Vaca Muerta. Los efectos positivos del proceso de desregulación del mercado eléctrico fueron parte de los puntos más destacados del informe, en tanto le permitió a la compañía autoabastecer su Central Térmica Loma de la Lata, ubicada en la provincia de Neuquén.

En su nueva presentación de resultados, Pampa Energía destacó que alcanzó un récord en su producción de gas. Ante múltiples inversores, la compañía también anunciaría un crecimiento sostenido de su producción de petróleo en Rincón de Aranda, con 16.000 barriles diarios. El CEO de la compañía, Gustavo Mariani, destacó que fue otro “gran trimestre” para Pampa Energía. En este sentido, recalcó haber alcanzado un récord en la producción de gas y señaló grandes avances en Rincón de Aranda. El CEO de la compañía explicó, además, que “el proceso de desregulación eléctrica abre además una nueva etapa para el sector, con más competencia y oportunidades de crecimiento”.
En generación eléctrica, el tercer trimestre también arrojó resultados positivos para Pampa Energía, impulsados, principalmente, por la incorporación del Parque Eólico Pampa Energía VI, la gestión propia del combustible y las mejoras en los precios por capacidad para los ciclos abiertos. Todo ello le permitió a la empresa alcanzar una disponibilidad del 94%, frente al nuevo esquema regulatorio. Por su parte, el balance financiero de la empresa se mantuvo sólido, en el tercer trimestre del 2025, pese al fuerte ritmo de inversiones y recompras. Al cierre de este trimestre, el endeudamiento neto de la empresa fue de 874 millones de dólares, que descendería a 790 millones posteriormente. Además, según se explicó, durante el período de análisis, Pampa Energía recompró el 1,5% de sus acciones.

Los avances de Rincón de Aranda
De acuerdo al último informe de resultados de Pampa Energía, entre los principales hitos operativos del tercer trimestre del año se encuentra Rincón de Aranda, que continúa avanzando según lo planificado y proyectado para este 2025. Rincón de Aranda es un desarrollo de Pampa Energía, ubicado en el corazón de Vaca Muerta, y representa la mayor inversión en un solo proyecto en la historia de la compañía local. Con un presupuesto de inversión previsto de 700 millones de dólares para el año, a día de hoy, la compañía ya ha ejecutado alrededor de 540 millones este 2025.
Cabe recordar que, Pampa Energía adquirió la totalidad del bloque Rincón de Aranda en Neuquén, en el año 2023, lo que permitió que la compañía registre un crecimiento sostenido en el segmento del shale y el petróleo no convencional, en un bloque con un gran potencial productivo. Desde entonces, la compañía incrementó sus reservas, como así también su producción de crudo.

En el tercer trimestre del corriente año, Pampa Energía ha alcanzado una producción de 16.000 barriles diarios de petróleo, a través de seis pads activos. El objetivo hacia fin de año es llegar a 20.000 barriles diarios en Rincón de Aranda. Además, en el tercer trimestre del año, Pampa Energía alcanzó un récord histórico de producción de gas, con 17,6 millones de metros cúbicos por día. De hecho, durante la temporada de invierno, la compañía exportó 1,2 millones de metros cúbicos diarios a Chile, mientras que, por primera vez en seis años, abasteció con gas propio a su Central Termoeléctrica Loma de Lata, en el marco del nuevo proceso de desregulación del mercado eléctrico, que sería señalado y celebrado por la compañía y su propio CEO.
Te puede interesar: Se amplía la participación extranjera en Vaca Muerta – Estados Unidos busca posicionarse estratégicamente en la cuenca neuquina
