El día de ayer, se lanzó un nuevo operativo de seguridad fronterizo en el Noreste Argentino. El lanzamiento del flamante operativo de refuerzo de seguridad se realizó en el mojón limítrofe y tripartito que une a las provincias de Salta, Chaco y Santiago del Estero, en el Noroeste, desde donde partieron las distintas Fuerzas hacia las zonas y áreas estratégicas, donde se buscará reforzar la seguridad fronteriza y se desplegará el trabajo coordinado, de cara a las crecientes amenazas regionales y nacionales.
El lanzamiento del “Operativo de Refuerzo de Seguridad”, en la zona limítrofe entre Salta, Chaco y Santiago del Estero, contó con la presencia y la participación del Ministro de Seguridad de Chaco (Hugo Matkovich), quien junto al Jefe de la Policía de Chaco (Comisario General Fernando Javier Romero), al Subjefe de la Policía de Chaco (Comisario General Manuel Silva) y a otras autoridades del Ministerio de Seguridad provincial, encabezó el acto de lanzamiento. Durante el anuncio y el lanzamiento oficial del operativo, el Ministro de Seguridad Matkovich reafirmó el compromiso del Gobierno de Chaco para “combatir con decisión todo tipo de delitos y llevar tranquilidad a la ciudadanía”, ante el recrudecimiento del crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo en la región, que suponen una amenaza creciente para la seguridad nacional y el órden público.
De acuerdo a la información disponible, el operativo, en cuestión, contará con la participación de las Fuerzas de Seguridad provinciales (Santiago del Estero, Chaco y Salta), como así también de las Fuerzas Nacionales, entre las que se destaca la Gendarmería Nacional Argentina (GNA). El megaoperativo une, de esta manera, a las 3 Fuerzas de Seguridad y Policiales de cada provincia. El objetivo de esta nueva medida es, como se adelantaba, combatir el narcotráfico, el contrabando, el abigeato e incluso, el crimen organizado y el terrorismo. En este sentido, hace tan solo unos días atrás, el Ministerio de Seguridad Nacional oficializó la declaración de “Los Lobos” y “Los Choneros”, dos estructuras narcocriminales ecuatorianas, como organizaciones terroristas en el territorio nacional, incorporándolas al Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET), que funciona bajo el ámbito del Ministerio de Justicia.
En la misma línea, la medida busca prevenir otro tipo de delitos rurales y migratorios que alteran el órden público y contradicen las leyes vigentes. En este sentido, el Ministro Matkovich subrayó que “el trabajo articulado entre provincias y fuerzas nacionales es clave para reforzar la seguridad, custodiar nuestras fronteras y garantizar la paz social”.
De esta manera, a través de controles vehiculares, patrullajes regulares en rutas, avenidas, caminos rurales y zonas de difícil acceso, y mediante el uso de sistemas tecnológicos de identificación de personas y vehículos, el flamante despliegue del operativo de seguridad fronterizo, entre Salta, Chaco y Santiago del Estero, que tendrá participación de Fuerzas provinciales y nacionales, busca “reducir al mínimo los delitos y detectar posibles pedidos de captura o situaciones migratorias irregulares”. Sobre todo, tomando en consideración los antecedentes de registros migratorios irregulares que se asientan en el país, lo que, en parte, ha incentivado la reforma migratoria, impulsada por el Gobierno de Javier Milei.
Con esta flamante medida de seguridad fronteriza, impulsada y promovida por el Gobierno de Chaco, a cargo de Leandro Zdero, la provincia se suma a los esfuerzos del Gobierno Nacional en el combate y la lucha contra el crimen organizado, el contrabando, el narcotráfico y el terrorismo, frente a las crecientes amenazas en la región y las fronteras nacionales. Junto a otros operativos y operaciones, de alcance nacional, Santiago del Estero, Chaco y Salta se suman, ahora, con esta iniciativa provincial, a la lucha y combinando esfuerzos y capacidades, apuntan a reforzar la seguridad limítrofe y fronteriza, con el respaldo y el apoyo de las Fuerzas de Seguridad Federales, como la Gendarmería Nacional, que ya opera en el Noreste Argentino, para combatir y neutralizar amenazas y delitos federales complejos, tras la reforma estructural y operativa de sus funciones, oficializada por el Gobierno Nacional, bajo el marco normativo de la Ley Bases (N°27.742).
Te puede interesar: ¿Qué implica que la Argentina haya declarado a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas?