La Asociación de Suboficiales Argentinos de las Fuerzas de Seguridad y las Fuerzas Armadas (A.SUB.A) determinó una convocatoria para una nueva protesta y manifestación frente al Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA), en el marco de la crítica situación que el Instituto está atravesando desde hace meses y ya afecta y pone en riesgo el acceso a la prestación de los servicios y la cobertura de salud de las Fuerzas Armadas (FFAA) y de Seguridad (FFSS). Según trascendió en las últimas horas, las FFAA y FFSS podrían llevar a cabo un reclamo federal y nacional, manifestándose frente a las diferentes delegaciones que IOSFA tiene en todo el territorio nacional.
El Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad afronta, a día de hoy, una deuda millonaria, que divide a su Directorio y genera tensiones internas, impactando, de lleno, en la cobertura de las prestaciones médicas, muchas de las cuales ya han sido recortadas o canceladas, de acuerdo a las denuncias de los afiliados. Esta no sería la primera vez que los afiliados se manifestarían frente a IOSFA y exigirían la recomposición de los servicios de salud y la cobertura de la obra social. De hecho, en agosto, por ejemplo, la Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó a la sede central de IOSFA, ubicada sobre la calle Paso 551, para reclamar la recomposición salarial urgente del sector, el incremento del suplemento del gasto de comida y el otorgamiento de los medicamentos en falta, junto a otras prestaciones.
A la vez, se han realizado manifestaciones contra los posibles cierres de farmacias y delegaciones de IOSFA en diferentes puntos del territorio nacional, como por ejemplo, fue el caso de Mar del Plata. En el mes de julio, ATE se manifestaría contra el posible cierre de la única farmacia que IOSFA tiene en Mar del Plata y se realizó un abrazo solidario, reclamando la continuidad del establecimiento, que es el único que brinda atención y medicación para los afiliados de IOSFA y sus familias en Mar de Plata y asiste a las localidades y zonas cercanas.
Desde entonces, los trabajadores han estado advirtiendo que continuarían con sus reclamos y manifestaciones, hasta tanto el Ministerio de Defensa de una solución acorde a las demandas. Incluso, se ha evaluado llevar a cabo un plan de lucha nacional y federal. Sin embargo, en las últimas horas, la Asociación de Suboficiales Argentinos de las Fuerzas de Seguridad y las Fuerzas Armadas convocó a las familias a movilizarse, frente a IOSFA, ante el corte y la cancelación de la cobertura médica.
Mediante un comunicado dirigido a “camaradas y afiliados”, A.SUB.A convocó una movilización nacional en cada delegación de IOSFA en el país, para el próximo jueves 16 de octubre, por la mañana. El comunicado subraya que, desde A.SUB.A han decidido organizarse en un Reclamo Nacional “por la salud y la vida en el IOSFA”. En este sentido, destaca que la situación que están atravesando y viviendo los afiliados es sumamente grave, con “cortes de servicios médicos, abandono de pacientes oncológicos, personas con discapacidad sin cobertura y reintegros demorados”. En la manifestación, de carácter nacional, del 16 de octubre a las 11:00hs, los afiliados presentarán “un petitorio provincial, que luego será unificado y elevado al IOSFA central, Ministerio de Seguridad y al Ministerio de Defensa”. A.SUB.A aseguró que este reclamo es “federal, pacífico, legítimo y no político ni partidario”.
Estado de situación actual
Como se adelantó desde El Estratégico, la crítica situación de IOSFA perjudica, especialmente, los tratamientos médicos para pacientes con cáncer, diabetes y VIH, ante la falta de medicamentos “porque la IOSFA no le paga las droguerías y las droguerías no entregan los medicamentos”, como así también el corte de los servicios médicos, producto de la crisis financiera y operativa del Instituto. De esta manera, los pacientes y afiliados de todo el país han sido víctimas del recorte y la cancelación de los servicios y las prestaciones médicas de la obra social. De tal manera, los que pueden han debido hacerse cargo de pagar sus tratamientos médicos, que en algunos casos como el cáncer, resultan sumamente costosos. No obstante, no todos los afiliados han podido costear sus tratamientos y muchos de ellos, han quedado a la deriva, con una obra social que canceló sus prestaciones y servicios y ya no cubre tratamientos, medicamentos ni estudios médicos.
En paralelo, cada vez, se revelan más irregularidades y discrecionalidades en los procesos de compra de medicamentos del Instituto. Especialmente, con la droguería Suizo Argentina, entre los que se incluyen medicamentos oncológicos y diabéticos, lo que acrecienta el malestar de los afiliados, que exigen una respuesta del Instituto, como así también del Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri, quien se encuentra dividido entre sus tareas diarias de gestión y la campaña electoral, de cara al próximo 26 de octubre, cuando se presenta como candidato a Diputado Nacional por Mendoza. Mientras tanto, IOSFA sigue siendo titular de portada, y los afiliados quieren ver los resultados del plan de contingencia, que Betina Surballe, Presidenta de IOSFA, presentó hace unos meses atrás; mientras, cada vez, son más los legisladores que exigen y demandan una solución urgente e inmediata.
Te puede interesar: Se presenta un proyecto de resolución, en la Cámara de Diputados, que busca la recomposición presupuestaria de IOSFA